Una capital cada vez más cercana
Las comarcas de la Sierra, Campo de Gibraltar, La Janda y Costa Noroeste aplauden este avance que les facilitará su acceso a Cádiz
Actualizado: GuardarDesde el Campo de Gibraltar a la Costa Noroeste, de La Janda a la Sierra de Cádiz, el segundo puente es visto como una infraestructura necesaria por su valor como elemento que imprimirá cercanía a una capital que es centro neurálgico de la solución a muchos trámites administrativos, sanitarios o educativos. Unas gestiones que acaban retrasándose por falta de alternativas y que condenan a los ciudadanos a ver su viaje a la capital bajo la amenaza segura del atasco.
Cuatro alcaldes de cuatro comarcas coinciden en su valoración, aunque aprovechan para recordar que las miradas de las administraciones no se concentren en exclusiva en la Bahía, porque aún existe mucha provincia más allá de sus límites.
MARÍA JOSÉ LARA
ALCALDESA DE GRAZALEMA (PSOE)
El camino más largo
Con el segundo puente será eliminada una barrera más. Para los ciudadanos de Grazalema, como describe su alcaldesa, María José Lara, las comunicaciones con la capital siempre han sido una «carrera de obstáculos». «El primero, la lentitud de circular por una carretera de montaña; el segundo, el embudo de Arcos; el tercero, el peaje de Jerez, y el último, el atasco en el puente de Carranza», explica Lara, que ahora se congratula de que de estos cuatro impedimentos, dos ya están solucionados -Arcos y Jerez- y con el segundo puente vaya a caer una última traba que se disipa para todos aquellos vecinos de la Sierra que, bien en taxi o en su vehículo coche particular -el transporte público tiene malas conexiones- tienen que llegar la capital .
.
JUAN CARLOS JUÁREZ
ALCALDE DE LA LÍNEA (PP)
Cuanto antes
El alcalde de La Línea aplaude que este proyecto eche a andar, pero insta a que «se haga cuanto antes». Juárez no permanece ajeno a la «politización» que del PSOE para rentabilizar este proyecto, y recuerda que las actuaciones en el campo de las infraestructuras son «largas en el tiempo», lo que permite en caso de alternancia «que un gobierno acabe lo que otro emprendió». En este sentido, y como ejemplo, recuerda que del enlace de la Autovía del Mediterráneo con la A-381 (Jerez-Los Barrios) que el pasado viernes inauguraban la ministra de Fomento y el presidente de la Junta, su primera piedra fue puesta por el ex ministro popular del ramo, Francisco Álvarez Cascos. El regidor linense aspira a que con el puente suceda ta la inversa y que la obra culmine bajo un futuro gobierno del PP. Juárez no pasa por alto el trabajo de Teófila Martínez, a quien atribuye a su carácter «luchador» este éxito para la provincia.
FRANCISCO CÁRDENAS
ALCALDE DE MEDINA (PSOE)
Dos alternativas
Medina será uno de los municipios anexos a la Bahía que más se verá favorecido. Como explica su alcalde, Francisco Carrera, la localidad jandeña tiene dos opciones equidistantes para acceder a la capital: por Puerto Real (autovía A-381 y carretera A-408) y el puente de Carranza, y una segunda por la carretera Chiclana-Medina (A-390), la autovía A-48 hasta San Fernando, y por la CA-33 hasta Cádiz. En estos momentos, en ambas rutas existen dificultades: por los habituales atascos en el puente de Carranza y por las obras de mejora de la Chiclana-Medina. Carrera está convencido de que una vez se resuelvan, «Medina, una población con vocación de Bahía -acaba de iniciar los trámites para incorporarse a su Consorcio de Transporte-, sin sobrepasar los límites de velocidad, estará más cerca y en menos tiempo de la capital»............................. ....
MANUEL CÁRDENAS
ALCALDE DE TREBUJENA (IU)
Transporte público
El alcalde de Trebujena, Manuel Cárdenas, enmarca el proyecto del segundo puente dentro del capítulo de los avances en las infraestructuras de la comarca de la Costa Noroeste. La mejora de la carretera Jerez-Trebujena (A-2000) y la culminación de la Ronda Oeste de Jerez (N-IV) agilizan el tránsito hacia la capital cuyo último obstáculo es un puente de Carranza que ahora quedará eliminado con esta plataforma alternativa. No obstante, estima preciso que ésta lleve aparejada de una apuesta «firme» por el transporte público como verdadero elemento intercomunicador entre la Bahía y el resto de la provincia. Dos soluciones que sin duda asegura mejorarán la calidad de vida de los habitantes de Trebujena.