Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TENDIENDO PUENTES. Las obras del viaducto más largo del país es un ejemplo del esfuerzo por mejorar las comunicaciones. / GONZALO HÖHR
TEMAS DEL DÍA

El colofón a las grandes apuestas por las comunicaciones en la provincia de Cádiz

El año 2010 se convierte en la fecha de referencia para los proyectos de mejora de las infraestructuras El desdoble de las principales carreteras y de la vía férrea complementarán la ampliación del puerto

MANUEL ÁLVAREZ/CÁDIZ
Actualizado:

La presentación del segundo puente ha puesto sobre la mesa una fecha: 2010, que se ha convertido en el referente de las diferentes actuaciones en materia de infraestructura de comunicaciones de la provincia. Pero siendo importante, el segundo puente es un engranaje más dentro de una máquina más grande. El transporte terrestre, ferroviario, marítimo y aéreo están inmersos en un proceso de cambio como nunca se había visto en la historia de la provincia de Cádiz y se han acometido proyectos en todos los frentes. A todo ello hay que sumar los diferentes planes industriales como el polígono de Las Aletas o la carga de trabajo de Astilleros.

Y es que la provincia de Cádiz está cambiando a pasos agigantados para no quedar descolgada de los cambios económicos y sociales que azotan a un mercado globalizado. El Puerto de Cádiz espera su oportunidad, con la mayor ampliación de su historia, para sacar provecho del peligro de saturación que corren otros destinos como Algeciras, que soportan un gran carga de trabajo en el mercado de los contenedores.

La industria terciaria del turismo ha girado su vista desde la Costa del Sol, que se encuentra prácticamente agotada en lo que se refiere a su modelo de crecimiento, y mira con ansias las todavía vírgenes playas de la Costa de la Luz. Con 20 años de retraso se ha acometido el desdoblamiento de la N-340, sinónimo durante lustros de interminables caravanas en verano y que ya cuenta con un 40% de su recorrido duplicado. El eje alternativo a la autopista de peaje Cádiz-Sevilla, la futura A-4, tendrá que esperar hasta 2020 para ser completada. El desdoble de la vía férrea reducirá en una hora los desplazamientos a Madrid en el horizonte de 2009.

Mientras, el aeropuerto de Jerez sigue creciendo y cuenta con tres obras simultáneas para su ampliación, que le dotarán de una nueva terminal de pasajeros en septiembre del año próximo y aumentará los movimientos de aviones, de 10 a 15 cada hora.

En cuanto al futuro industrial, Astilleros cuenta con carga de trabajo hasta 2010 y las principales esperanzas se centran en Las Aletas. La Junta ha iniciado el proceso de expropiación de 120 hectáreas de lo que debe de convertirse en un referente territorial en materia logística, industrial, tecnológica y científica.