Juventudes del PSOE reconoce irregularidades en las firmas
Actualizado: GuardarEl devenir en el proceso congresual de las Juventudes Socialistas de Jerez empieza a ser rocambolesco.
Como ya adelantó LA VOZ hace un par de semanas, el proceso y el congreso que debería haberse celebrado el pasado 24 de abril, fue interrumpido y anulado al detectarse que se había afiliado a personas sin su consentimiento una vez recibieron éstas un acuse de recibo de correos certificado en el que se les comunicaba que su ficha de solicitud para pertenecer a esta organización política juvenil había sido recibida correctamente en la sede de la Comisión Ejecutiva Regional en Sevilla.
Cuando conocieron los hechos, algunos afectados exigieron a la dirección de los jóvenes socialistas en Sevilla que les diesen de baja inmediata o tomarían las medidas oportunas para denunciar los hechos en otras instancias.
Días después, algunos afectados recibieron una misiva, a la que ha tenido acceso LA VOZ, en la que dirección de las Juventudes Socialistas de Andalucía asegura que «no daremos de alta su ficha de afiliación, ya que según nos comenta en su carta, se han producido irregularidades en el proceso de la misma».
«Sentimos mucho haberle causado molestia alguna, pese a que desde Juventudes Socialistas de Andalucía no ha sido nuestra intención hacerlo en ningún momento, y le aseguramos que investigaremos los sucedido para depurar responsabilidades al respecto», concluye la carta remitida por la secretaría de Coordinación, Transversalidad y Acción Electoral.
Como se recordará, fuentes del PSOE negaron los hechos aduciendo que Juventudes es «una organización independiente y que no constaban los hechos» que se denunciaban. Por su parte, el candidato oficialista a la secretaría general de las JSA y también miembro de la Ejecutiva local del PSOE de Jerez, José Antonio Díaz, negó los hechos y aseguró «que no se había suspendido ningún congreso porque, sencillamente, no se ha convocado».
En este caso, existe otra carta, remitida por la presidenta de la comisión gestora de Jerez -que lleva ya un año funcionando- en la que se comunica a las candidaturas que se vayan a acudir a las urnas los plazos para la presentación de las mismas, con sus correspondientes avales (afiliaciones) y la fecha estipulada para la celebración de la asamblea extraordinaria de la que debe salir la nueva Ejecutiva, el 24 de abril.