El SIP recaba apoyos para la plataforma pro indulto a dos policías locales de La Línea
La marcha a pie desde el Campo de Gibraltar a Sevilla recalará en Jerez
Actualizado: GuardarEl Sindicato Independiente de la Policía Local (SIP) lleva recogidas más de cien firmas en apoyo a la plataforma pro indulto a dos agentes de La Línea sentenciados y en prisión por una acusación de detención ilegal. La marcha a pie organizada por policías locales desde la localidad campogibraltareña hasta el municipio sevillano de Mairena, donde están internos los condenados, recala hoy domingo en la jefatura jerezana.
Desde el SIP se intentará contar con las firmas de toda la Policía Local para respaldar la petición de indulto formulada por esta plataforma ante el Consejo de Ministro, una vez agotada la vía judicial en el caso de estos policías locales de La Línea.
Los hechos por los que fueron condenados se remontan a julio de 2000, cuando, ante las denuncias verbales de varios turistas y vecinos linenses, procedieron a trasladar a un individuo que estaba causando molestias al pedir insistentemente dinero a los viandantes para desplazarse hasta Gibraltar.
Ante la inexistencia de denuncias escritas por parte de los afectados, los agentes fueron denunciados y, después de los procesos judiciales correspondientes, imputados por detención ilegal. La condena para ambos quedó fijada en tres años de prisión más ocho meses de inhabilitación especial para el desempeño de cargo público.
Los dos policías locales linenses están ya cumpliendo condena en la cárcel de Mairena del Alcor, en Sevilla, y hasta allí marchan sus compañeros de la jefatura de aquella localidad que conforman la plataforma pro indulto.
Repartidos por turnos en grupos de 30 ó 40 personas, cada día cumplen una etapa entre dos municipios en el recorrido hasta Sevilla, siempre a pie. Hoy domingo, la comitiva llega a Jerez y hará escala en la jefatura de la Policía Local, en El Almendral.
El objetivo del SIP es lograr la sensibilización tanto de la plantilla de la Policía Local como de toda la ciudadanía y conseguir el mayor número de firmas posibles para entregarlas, hoy mismo, a los integrantes de la plataforma. Después, la marcha todavía deberá caminar durante al menos una semana más hasta alcanzar su meta.