Otegi anuncia nuevos compromisos para la creación de la mesa de partidos
El portavoz de Batasuna insiste en que la situación actual es «muy delicada» y recuerda que si no existe diálogo multilateral «sencillamente, no hay proceso»
Actualizado:El portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, anunció ayer que la izquierda abertzale adoptará en esta semana «nuevos compromisos» para favorecer la creación de una mesa de partidos ya que, según explicó, la situación actual del proceso es «muy delicada» y «si no hay mesa de resolución, sencillamente, no hay proceso». En un acto en la Universidad de Leioa, Otegi se refirió, de esta manera, a las manifestaciones en las que ayer calificó «de extrema gravedad» la actual situación en la que se encuentra el proceso e insistió en que éste atraviesa una situación «muy delicada».
En este sentido, denunció una «agresión permanente a Batasuna y a la izquierda abertzale por parte de los estados francés y español» y consideró que este «fenómeno ya debería haber desaparecido hace tiempo». «Por lo tanto -advirtió-, si no hay condiciones de igualdad para el diálogo multilateral, no hay diálogo multilateral, y si no hay diálogo multilateral no hay mesa de resolución y si no hay mesa de resolución, sencillamente, no hay proceso». A su juicio, «las cosas están entrando en una dinámica muy delicada», que calificó de «incompatible» con el proceso de pacificación, aunque reconoció que «la oportunidad sigue existiendo» si no se convierte en un proceso «unilateral», en el que sólo se pida responsabilidad a una de las partes. «O todo el mundo contribuye o, sencillamente, no se puede desarrollar», agregó. En este contexto, emplazó a las fuerzas políticas, sindicales y sociales vascas a que se comprometan «de verdad» con el proceso y, en especial, a los socialistas, y subrayó que «ya no hay excusas» para que se conforme la mesa de partidos.
Lamentó que dos meses después del alto el fuego permanente de ETA «todavía no hay mesa para el diálogo» y anunció que, para favorecer su creación, «la izquierda abertzale adoptará nuevos compromisos la semana que viene». Según indicó, estos compromisos serán adoptados «con nitidez, claridad y transparencia» para que se pueda construir una mesa de diálogo multilateral porque, remarcó, «ésa es la mejor garantía de hacer eficaz este proceso».
Estatuto de Autonomía
Otegi también reconoció como «histórica» la actual situación para «construir un proceso de solución al conflicto» y aseguró que ha sido la lucha de los sectores sociales y populares «la que ha hecho quebrar lo que en el año 78 querían algunos que estuviera atado y muy atado». En este sentido, afirmó que el Estatuto de Autonomía es, en la actualidad, «un pacto fracasado», y abogó por construir el futuro desde otros parámetros políticos y democráticos ya que, indicó, «se ha producido una quiebra evidente del modelo que se intentó imponer a este país en el año 78».
Insistió en que el futuro se construirá «desde otros parámetros» diferentes de la «partición» y el Estatuto de Gernika, y dijo tener «la mayor de las confianzas» en esta apuesta porque, precisó, «la posición que va a defender Batasuna y la izquierda abertzale en el diálogo multilateral es una posición de partido, no de interés partidista». «La gran ventaja que tenemos es que sabemos que nuestra posición es compartida por la mayoría popular, social, sindical y política de este país, ésta es nuestra gran fortaleza», añadió.