
Una carrera por los paisajes más espectaculares de Andalucía
Hoy llega a Sanlúcar de Barrameda la primera Vuelta Ecuestre por Andalucía, que se inició ayer con el recorrido Espartinas-El Rocío, y que durará toda la semana
Actualizado: GuardarAyer en la localidad sevillana de Espartinas se dio el pistoletazo de salida a la primera Vuelta Ecuestre por Andalucía, o lo que es lo mismo, el primer Raid en tierras de Al-Andalus, y que tendrá como recorrido algunos de los puntos más emblemáticos de esta Comunidad. Espartinas, El Rocío, Sanlúcar, Arcos, Ronda, Antequera, Loja, Granada, y por último Sierra Nevada, serán los escenarios reservados para la ocasión, con el fin de dar a conocer el patrimonio natural de Andalucía. Se trata de una carrera por etapas-entre el 20 y 27 de Mayo- que permitirá disfrutar del paisaje natural y de las emociones de una actividad ecuestre en competición. Se podrá participar individual con un jinete y dos caballos, o en equipo con dos caballos y dos jinetes.
Un total de 31 equipos presentaron su inscripción para poder disputar la carrera. Han llegado de todos los puntos de España. Uno de los objetivos radica en que esta prueba nacional se convierta en un futuro en un raid internacional. Para José Manuel Soto, cantante andaluz y presidente del comité organizador, esta prueba en pocos años será un referente universal. «Estoy seguro de que en tres o cuatro ediciones será la más prestigiosa en España y posiblemente en Europa».
Para que dicho proyecto saliera adelante, la empresa Eventia, que pertenece al grupo Coca-Cola, ha sido el embrión de la propuesta. Además, Canal Sur, La Junta de Andalucía y la Voz de Cádiz, junto con otras empresas de diversos sectores, han puesto su granito de arena en este ambicioso evento.
Evidentemente, los jinetes en competición verán sus esfuerzos recompesados tanto a nivel económico como deportivo, aparte del placer que supone llegar a la meta con el caballo en buen estado. Cada etapa será premiada con 1.200 euros y el vencedor de la prueba ganará 12.000 euros. También se regalará un remolque para caballos y numerosos premios y trofeos para la total satisfacción de los participantes.
Hasta la televisión hará acto de presencia. A diario, entre las once y media y las doce de la noche, habrá un resumen de 30 minutos de la jornada, en un programa dirigido por el periodista Antonio Bustos en Canal Sur 2 Andalucía.
Espartinas abrió el telón
A las 8.00 horas de la mañana de ayer, comenzaba en Espartinas la competición. Esperaban 55 kilómetros de recorrido hasta llegar a El Rocío, punto de meta. Allí esperaban bajo un sol de justicia unas 200 personas, que vieron como el jinete José Torres y su equipo entraban en línea de meta a las 11.59, y se hacían con la victoria final. La prueba de hoy-desde El Rocío hasta Sanlúcar de Barrameda-, según los organizadores, es la más dura, junto con la de Sierra Nevada, de toda la competición. De modo que los jinetes con sus caballos deberán soportar la distancia de 45 kilómetros que durará la carrera por el Parque de Doñana, en medio de grandes dunas de arena.