Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
EN EL TAJO. Benito, en uno de los despachos del Ramón de Carranza. / LA VOZ
ALBERTO BENITO SECRETARIO TÉCNICO DEL CÁDIZ

«Que nadie espere fichajes de 'campanillas' para la próxima temporada»

Atar al técnico que releve a Espárrago en el banquillo y terminar de confeccionar junto a él la plantilla son los principales objetivos del Cádiz en este momento

DANIEL GUTIÉRREZ CORVO/CÁDIZ
Actualizado:

Termina la temporada y la secretaría técnica de los diferentes equipos toman protagonismo. Es el momento de aprovechar los informes realizados durante la temporada y acertar en las contrataciones futuras. En el Cádiz es el momento para Alberto Benito y su grupo de ojeadores. Sobre la mesa dos temas principales: atar al técnico que relevea a Víctor Espárrago en el banquillo del Ramón de Carranza y terminar de confeccionar junto a él la plantilla que intente devolver al equipo amarillo a la máxima categoría del fútbol español, algo «más difícil que permanecer en Primera».

-Comienza su temporada.

-Bueno desde la secretaría técnica trabajamos durante todo el año, pero sí es cierto que ahora saldremos más a la palestra informativa. Llevamos recopilando informes durante mucho tiempo y es en esta época donde se culmina todo el trabajo elaborado.

-¿Cuáles son sus planes más inmediatos?

-En estos momentos nuestro principal objetivo es encontrar un entrenador de cara a la próxima temporada. La plantilla la tenemos ya en un alto porcentaje completada a expensas de dos, tres o cuatro últimos retoques y sólo nos quedaría elegir la persona adecuada para conducirla.

-¿Se tiene claro quién va a ser el sustituto de Espárrago? ¿Qué perfil se maneja?

-Tenemos claro lo que queremos. Hay tres o cuatro técnicos que se pueden acercar a lo que nos puede interesar, nos vamos a mover, a reunirnos con ellos, entrevistarnos para ver qué les parece nuestro proyecto y si estarían interesados en unirse a él y después decidiremos. ¿El perfil? Que sea ambicioso, que quiera crecer junto al Cádiz, independientemente de que sea joven o mayor. Cuando apostamos por José González o por Víctor Espárrago tenían esa ambición necesaria. Lo importante es que venga un entrenador con hambre.

Nuevos retos

-Muchos aficionados piensan que la opción ideal para retornar a Primera seguía siendo Espárrago, ¿como miembro de la comisión deportiva, fue una decisión difícil la de no renovarle?

-Por supuesto que fue difícil. Los dos años con Víctor han sido espléndidos, con grandes éxitos; el club ha crecido muchísimo con él. Seguro que va a dejar un recuerdo imborrable.

-¿Entonces qué falló?

-Simplemente consideramos oportuno que hubiera un cambio.

-Pese a que todavía no se tiene entrenador, se han tomado algunas decisiones en el plano deportivo, como no renovar a Berizzo, Suárez y Mario Silva, ceder a Navas y De la Cuesta, poner transferible a Nenad y abrirle las puertas de la entidad a Iván Ania. ¿Quién toma esas decisiones? ¿No puede ser que al nuevo técnico le pueda interesar alguno de esos jugadores?

-Como trabajadores del club que somos, tenemos que planificar la temporada independientemente del entrenador que venga. En cualquier caso, a algunos jugadores, como a Ania, le hemos comentado que todavía quedan posibilidades de que siga con nosotros el año que viene.

-¿Dónde cree que empezó a fraguarse el descenso del Cádiz, dónde empezó a complicarse la permanencia?

-Creo que el partido ante el Sevilla, el 0-4 en Carranza marcó un antes y un después. A partir de ahí el nivel del equipo bajó y acabamos acusándolo.

-Pero usted es de los que piensan que el equipo jugó mejor de lo que la clasificación ha dictado al final.

-Por supuesto. Sobre todo en la primera vuelta hicimos méritos para conseguir más puntos. Al final el equipo remontó el vuelo y hemos terminado a un nivel más que aceptable.

-¿Por qué le ha costado tanto al Cádiz ganar en el Carranza?

-Hemos intentado encontrar explicaciones y no terminamos de encontrarlas. El equipo en casa ha jugado a un gran nivel. Ha sido increíble no conseguir más victorias. A mí no me gusta excusarme en la mala suerte, pero lo cierto es que en muchos de los partidos de la primera vuelta (Valencia, Celta, Villarreal, Mallorca...) merecimos más.

-Antonio Muñoz dijo tras consumarse el descenso que con un '9' el Cádiz se hubiera salvado, ¿piensa usted lo mismo?

-No sé si nos hubiéramos salvado o no. No creo que hiciera falta traerlo, lo que sí es verdad es que nos hubiera ayudado mucho haber contado con el mejor Medina, con el mejor Nenad y con Acuña. Las lesiones en ese sentido sí nos han perjudicado y lo de Acuña, aunque no estaba previsto que fuera el hombre clave de la temporada, sí nos hubiera aportado grandes cosas.

-Bueno, por fin podrá ver la afición cadista a Acuña la próxima temporada, ¿qué más se encontrará? ¿Los jugadores que vengan este año serán más contrastados que los que se sumaron en las anteriores temporadas en Segunda por eso de que el mensaje lanzado es que hay que subir sí o sí?

-Los grandes fichajes del Cádiz son los que están ya en el Cádiz. Nuestro éxito es conseguir que no se vayan Acuña, Lobos, Paz, Pavoni, Sesma

-Entonces se puede decir que no habrá un fichaje de 'campanillas' y que el mayor activo del Cádiz seguirá siendo el grupo.

-Hay que ser realistas. Nosotros no podemos hacer fichajes de campanillas. Tenemos que ir a por un jugador que sea menos conocido; cualquier perla joven en el mercado se va ya a los diez millones de euros y los contrastados, aunque queden libres, tienen una ficha demasiado alta para nuestras posibilidades. El mercado está imposible en ese sentido. Debemos apuntar al perfil de jugador joven que no haya destacado sobremanera y que le veamos potencial o en jugadores que sepamos que tienen cualidades pero que hayan pasado por circunstancias diversas a un segundo plano y que quieran retornar a su mejor nivel con nosotros.

-¿En qué posiciones se quiere hacer mayor hincapié?

-Buscamos un central, un medio centro y un punta. Depende del entrenador que venga, incorporaremos a unos u otros.

-¿Cómo está la situación de los cedidos? ¿Volverán todos? ¿Seguirán cedidos?

-En principio la intención es que vuelvan todos y hagan la pretemporada con el equipo; luego el técnico decidirá. Eso sí, puede darse la circunstancia de que alguno tenga mejores opciones y prefiera irse, sea beneficioso para él y para el club, y se vaya.

-¿El papel de la cantera será más importante en Segunda?

-Queremos que sea algo parecido a hace dos años. Tener una plantilla corta, de 19 o 20 futbolistas y completarla con canteranos. Quizá el ascenso a Primera perjudicó a la cantera porque el salto cualitativo de Tercera a Primera es demasiado grande. Ahora chicos como Ezequiel, Pablito, Solano y De Gomar deben seguir demostrando su progresión.

-Porque la División de Plata tampoco es fácil, para muchos es más difícil ascender a Primera que mantenerse en ella, ¿usted qué opina?

-Las dos cosas son difíciles, pero sinceramente, y no lo digo porque ahora hayamos bajado, creo que es más difícil subir que mantenerse. Lo más difícil de todo es conseguir ascender de Segunda B a Segunda, después de Segunda a Primera y lo más «fácil» mantenerse.