El barco español de la Volvo Ocean Race, el Movistar, se ha hundido en alta mar y su tripulación ha tenido que ser rescatada. /EFE
VOLVO OCEAN RACE

El 'Movistar' español naufraga y su tripulación es rescatada por el 'ABN Amro II'

Por otra parte, el holandés "ABN Amro I" se ha impuesto en la séptima etapa y se ha porclamado campeón de la Volvo Ocean Race

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tripulación del VO70 español "Movistar" ha abandonado la embarcación a las 11:00 horas (GMT) - 13:00 hora española - cuando se encontraba a 307 millas (568 Km.) de tierra firme y ésta ha comenzado a naufragar por una vía de agua y ha sido rescatada en botes salvavidas por el VO70 holandés "ABN Amro 2" del francés Sebastián Jossé.

En estos momentos ambas tripulaciones están juntas a bordo del "ABN Amro 2", que está atravesando por un momento difícil a nivel moral después de la muerte de su tripulante Hans Horrevoets, cuyo cadáver aún no ha podido ser trasladado desde el barco a tierra, y que ha dado toda una lección de camaradería y honor al renunciar a seguir adelante en la etapa para prestar ayuda al barco español, con quien ha estado navegando en paralelo durante las últimas quince horas.

El estado de la mar es muy agitado, aunque el viento ha caído hasta los siete nudos (12 Km/h.) de intensidad. Esto ha provocado que el paso de la tripulación de un barco a otro haya sido más fácil. El parte meteorológico anuncia para las próximas seis horas la llegada de un frente de bajas presiones con vientos de 40 a 50 nudos (72 a 90 Km/h.) de intensidad y olas de 9 a 11 metros en esta zona de navegación.

Esto ha adelantado la decisión de transferir del "Movistar" al barco holandés su tripulación y abandonar el suyo debido a que no se tenía la seguridad que con los daños estructurales sufridos en su quilla pivotante se pudiesen aguantar las extremas condiciones climatológicas que se esperan en las próximas horas. La Royal Navy británica ha respondido inmediatamente a la situación de emergencia y el la patrullera de rescate marítimo HMS "Mersey" ha dejado su amarre en Milford Haven, al Sur de Gales y se dirige al encuentro de la embarcación holandesa.

El barco de la Armada Inglesa tiene previsto encontrarse con el "ABN Amro 2" en unas ocho horas, mientras que el patrón del barco holandés, Sebastian Jossé ha decidido tomar rumbo hacia la costa. Pedro Campos, director del equipo español, visiblemente consternado, ha indicado: "Está siendo el momento más duro de toda mi carrera deportiva desde que perdimos en 1999 a Martín Wizner entrenando para la Copa América en Valencia."

El 'ABN Amro I' conquista la edición de la Volvo Ocean Race

El VO70 holandés "ABN Amro 1", al mando del neozelandés Mike Sanderson, se ha impuesto en la séptima etapa de la Volvo Ocean Race - Vuelta al Mundo con escalas - entre Nueva York y Portsmouth al cruzar la línea de llegada en el puerto inglés a las 00:30 de la madrugada (hora española), después de cubrir el recorrido de 3.054 millas (5.642 Km.) en 9 días, 6 horas,30 minutos y 42 segundos.

El barco holandés se había adjudicado horas antes la meta volante de la etapa en Punta Lizard, al sudoeste de Inglaterra y tras su llegada a Portsmouth ha acumulado 81 puntos, con lo que, a falta de dos etapas y dos regatas costeras, su ventaja es ya inalcanzable para sus rivales y se ha convertido también en el vencedor de la edición 2005-2006 de la Volvo Ocean Race.

Después de una travesía atlántica agotadora, el "Black Betty" de Mike Sanderson cruzaba la línea de meta y el patrón neozelandés señalaba que "ha sido una etapa de resistencia, navegando con vientos de hasta 50 nudos (90 Km/h.) y muy dura, especialmente las últimas 24 horas. Es muy reconfortante estar aquí".