ABRUMADORA PARTICIPACIÓN DEL 87%

El sí a la independencia triunfa en Montenegro con un 55,9% de los votos

Los resultados preliminares, que cumplen con la exigencia del 55% de la UE, lanzan a las calles a los partidarios de la secesion

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un 55,9% de los ciudadanos de Montenegro ha votado a favor de la independencia de Serbia según los resultados preliminares, un porcentaje que supera ligeramente el 55% que exigía la UE para dar por bueno el resultado. La participación ha alcanzado la cota histórica del 87%.

Poco después de conocerse la noticia, cientos de partidaros de la independencia seguidores del gubernamental Partido de Socialistas Democráticos (DPS) del primer ministro Milo Djukanovic,se han echado a las calles de Podgorica para celebrar la victoria. Mientras los fuegos artificiales tomaban los cielos de la pequeña república balcánica, el bloque unionista reconocía implícitamente su derrota aunque su líder, Predrag Popovic, ha pedido calma hasta el final del recuento.

Montenegro forma desde el año 2003 una débil unión estatal con Serbia en virtud de un texto constitucional que desde un principio preveía la posibilidad de un referéndum de independencia que hoy se ha celebrado sin incidentes reseñables.

Unos 484.000 ciudadanos montenegrinos estaban llamados a acudir a las urnas, algo que hicieron con una participación sin precedentes cercana al 87%. La UE exigía un minimo del 50%. Por comparación, en las últimas elecciones parlamentarias del año 2002 la participación se situó en el 77,5%.

El primer ministro y líder independentista, Milo Djukanovic, dijo al depositar su voto que se trataba de "un gran día para Montenegro, que va a abrir su perspectiva europea y euroatlántica". Por su parte, el líder del bloque unionista, contrario a la independencia, Predrag Bulatovic, expresó su confianza en poder evitar la soberanía de Montenegro y señaló: "creo en nuestra victoria".