Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Beatriz Pécker (i), Carlos Lozano (c) y Sonia Ferrer (d). / LV
BEATRIZ PECKER PRESENTADORA

«Hay que tener mucha personalidad para poner tu vida en un escaparate»

La presentadora considera positivo que el festival se abra a nuevas tendencias musicales

MATEO BALÍN/COLPISA. MADRID
Actualizado:

Beatriz Pecker retransmitirá este sábado (TVE-1, a partir de las 21:00h), por tercer año consecutivo, la 51ª edición del Festival de Eurovisión que se celebra en Atenas. La veterana periodista, que contribuyó de forma activa a la difusión de la música popular como directora de Radio 3, conoce a la perfección los entresijos de este evento musical que desde siempre ha tenido una audiencia muy fiel. Plenamente imbuida en el ambiente festivalero que se vive en la capital griega, Beatriz Pecker cree que Las Ketchup tienen posibilidades de ganar porque parten con la ventaja de ser bastante conocidas por su exitoso 'Aserejé'.

- ¿Cómo se viven las horas previas al festival?

- Hay mucho ambiente en Atenas, sobre todo en los hoteles donde están las delegaciones. También los griegos están viviendo intensamente el evento. Para ellos era importante ganar y organizar el festival, más si cabe tras la victoria de Turquía hace dos años, su eterna rival.

- Tercer año retransmitiendo el festival... ya le irá cogiendo el truco.

- La verdad es que sí, y me gusta. Lo único complicado es la dificultad que entraña emitir en directo, pero una vez que dominas la tensión se te hace más llevadero.

- ¿Exige una preparación especial?

- Me documento semanas antes sobre los grupos, las canciones, de qué tratan. Veo los videos de presentación, las puesta en escena. Mucha música, en fin.

- ¿Qué acogida han tenido Las Ketchup?

- Buena. Creo que ayuda el hecho de sean muy conocidas entre el público, algo que favorecerá a España. Sin embargo, otros países como Suecia, con Carola, o Bélgica de la mano de Kate Ryan también son muy populares en otros países europeos.

- Y los heavies finlandés Lordi, ¿menudo miedo no?

- `Qué va! Es cierto que ha habido bastante polémica en Finlandia, donde dicen que son muy diabólicos, e incluso han llamado la atención en Estados Unidos, pero... `pobrecillos!, si van con las máscaras, los trajes y las plataformas todo el día para poder preservar su identidad. Además son muy amables y han creado mucha expectación en Eurovisión.

- ¿Qué opina de cómo eligió TVE a Las Ketchup? Da la sensación de que fue a dedo.

- No hay ninguna norma que diga como se debe elegir la canción de Eurovisión. Interpreto que en esta edición han preferido que el público conozca previamente la canción para así fomentar su participación.

- ¿Puede tener algo que ver la caída de audiencia en los últimos años?

- Supongo que sí. El ser un grupo conocido anima al espectador, aunque Eurovisión siempre ha tenido una audiencia bastante fiel. Se trata de un evento anual, tradicional y dinámico que supone una manera entretenida de pasar el rato. Además, desde hace unos años detecto una especie de renacimiento de Eurovisión que engancha al nuevo público.

- ¿A qué es debido?

- Es normal que un festival de tanta repercusión recoja todo lo bueno que se está haciendo en cada país. En estos dos últimos años, por ejemplo, en Eurovisión se ha escuchado música folk, étnica y este año heavy y rap de la mano del británico Daz Sampson. Un hecho que llama la atención al espectador.