Resto aparecido. / L. V.
Cultura

Hallan enterramientos visigodos en La Ermita de Santa Clara

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto, Fernando Gago, informó ayer que con motivo de los hallazgos efectuados por la Escuela Taller de Santa Clara y su importante colaboración con el Patrimonio Histórico de la ciudad, se ha podido estudiar y documentar en el subsuelo de la Ermita, varios complejos arqueológicos de interés regional.

La Concejalía de Cultura, a través del Servicio de Arqueología y Conservación de Bienes Culturales, ha estado realizando trabajos de seguimiento para recuperar la máxima documentación arqueológica e histórica en Santa Clara.

A los restos de inhumaciones del siglo XVII, que aparecieron en los meses de marzo y abril se le han añadido otros enterramientos de época hispano visigoda, del siglo VI-VII después de Cristo. En algunos de los enterramientos han aparecido restos de armamento y herramientas forjadas en hierro de esta época visigoda, como una espada curvada tipo Simancas, según la tipología de los armamentos visigodos, así como restos de una hebilla también forjada en hierro.

Lugar sagrado

La Ermita de Santa Clara, an-tes de su construcción, era un lugar con recuerdo o memoria sagrada, de hecho las inhumaciones se llegan a realizar hasta la época moderna con la construcción de la Ermita.

Paralelamente han aparecido los restos de un pequeño complejo industrial de tipo artesanal de la primera mitad del siglo XX, en el interior de la Ermita. Se trata de un hallazgo de cuatro estructuras fabricadas en ladrillo y arcilla donde se realizaban alta combustión para hornear y destilar productos relacionados con esencias y otras labores específicas que en la actualidad aún se están estudiando e investigando por el Museo Arqueológico Municipal.

El Área de Cultura manifestó su agradecimiento «a la dirección, profesorado y alumnado de la Escuela Taller de Santa Clara su valiosa colaboración con el Patrimonio».