tres permanecen ingresados

Unas salchichas envasadas, posible causa de la intoxicación de 36 niños en Badajoz

Los primeros análisis apuntan a que la intoxicación de los pequeños se produjo por la ingestión de salchichas envasadas en mal estado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Apenas tres de los 36 niños ingresados en la noche de ayer en el Hospital Materno Infantil de Badajoz, tras sufrir una intoxicación alimenticia en el comedor de sus colegios, permanecerán ingresados hoy hasta conocer su evolución médica.

El consejero de Sanidad, Guillermo Fernández Vara, compareció esta mañana en rueda de prensa para explicar que hasta las 22.00 horas de ayer se acercaron hasta el citado hospital un total de 40 niños acompañados por sus padres, procedentes de los colegios "Luis de Morales" y "Jesús Obrero" de la capital pacense, bien alertados por otros padres o desde el propio SES que notificaba los síntomas de los primeros afectados para que se estuviera alerta.

En total comieron en los dos comedores afectados 115 alumnos, a cuyas familias se avisó en el momento en que comenzaron los primeros ingresos en la tarde del viernes.

Náuseas, vómitos, fiebre, dolor abdominal y decaimiento

De estos menores, de entre 4 y 11 años, uno fue ingresado en la UCI, de 9 años, al presentar un cuadro de "depresión neurológica", por lo que fue ingresado en esta unidad "para evitar un trastorno del metabolismo", dijo Fernández Vara, y se espera que esta mañana sea pasado a planta.

Según el director de Atención Sanitaria, Avelino Ortiz, los chicos ingresados presentaron síntomas de náuseas, vómitos, fiebre, dolor abdominal y decaimiento, siendo tratados con hidratación con suero intravenoso y antibióticos, siendo retirados éstos últimos del tratamiento esta mañana, y el menor que fue hospitalizado en la UIC no llegó a precisar ventilación mecánica.

Los tres chicos que permanecerán ingresados en el Hospital, incluido el niño de la UCI, tienen una evolución favorable, pero siguen presentando fiebre y deposiciones, por lo que se ha preferido mantenerlos en observación hasta mañana.

En la actualidad se están analizando las muestras de los alimentos que tomaron los pequeños, aunque todo parece confirmar que se trata de una salchichas envasadas en mal estado.

Igualmente, se está procediendo al análisis de las muestras de los centros educativos y de otras proporcionadas por la empresa implicada, y además se ha procedido a la retirada de las partidas sobrantes de todos los alimentos del menú de ayer que tomaron los niños.

Los análisis para determinar las causas de la intoxicación y "depurar responsabilidades", indicó en consejero, se están realizando en un laboratorio de Badajoz y otro "de referencia nacional en seguridad alimentaria" de Majadahonda , añadió, para "contrastar los resultados".

Por último la consejera de Educación, Eva María Pérez, que también se desplazó al Hospital Materno Infantil, dijo que desde ambas Consejerías se está trabajando para "brindar todo el asesoramiento" a los padres y centros educativos que llaman pidiendo información sobre la gestión de estos catering, aunque, matizó, se trata "de casos excepcionales".

El consejero de Sanidad quiso agradecer, por su parte, la labor realizada por todos el personal médico del rea de Salud de Badajoz, que, explicó, aún no estando de servicio se personaron en el Hospital al conocer la noticia en caso de que fueran necesarios ante una intoxicación masiva.

Hasta el Hospital pacense se desplazaron también, el vicepresidente de la Junta de Extremadura, Ignacio Sánchez Amor, el consejero de Cultura, Francisco Muñoz, y el alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán.