El touroperador TUI Nordic prepara su desembarco en la Costa de la Luz
Una docena de agentes de la firma ha visitado la provincia para conocer su oferta Agentes del sector señalan que «la puerta del mercado nórdico ya está abierta»
Actualizado:La división escandinava del touroperador TUI, TUI Nordic, con actividad en Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca, ha enviado a la provincia a una representación de su plantilla de agentes de viajes con el objetivo de conocer la oferta gaditana. Los profesionales han tenido la oportunidad de visitar diversos hoteles vacacionales de la costa y sus recursos turísticos.
La llegada de los representantes suecos y noruegos de TUI Nordic es una demostración del interés que la firma tiene en desembarcar en la zona de cara a la próxima temporada, según advierten fuentes del sector hotelero y del Patronato de Turismo, después de que uno de sus primeros competidores, la compañía finlandesa Aurinkomatkat, haya anunciado que volará entre los aeropuertos de Helsinki y Jerez el próximo año durante seis meses.
«La filial de TUI se plantea la puesta en marcha de un enlace directo a Cádiz», destacó el Patronato. «La visita de estos agentes es el paso previo a iniciar las contrataciones en la zona. Aunque todavía no está al 100% confirmado, todo apunta a que TUI Nordic estará en el destino el año que viene; con Aurinkomatkat se ha abierto la llave del mercado nórdico para Cádiz, aseveró Félix Morión, director del Hotel Duque de Nájera y del Hotel Playa de la Luz, de la cadena Hoteles Andaluces con Encanto (Hace).
Precisamente, tras el viaje de los vendedores del grupo TUI, que tuvieron la oportunidad de visitar la feria de Jerez antes de proseguir su ruta hacia la costa onubense, otro grupo formado por siete de vendedores de diferentes mayoristas suecos recorren la provincia en otra acción promocional del Patronato y la Oficina Española de Turismo de Estocolmo, que destaca «el auge de la provincia» en el norte de Europa.
Los profesionales, según explicó la institución ayer en un comunicado, conocen estos días los recursos para el turismo ecuestre, las bodegas y las opciones culturales de los cascos históricos de los municipios Conil, Tarifa, Jerez y Cádiz.
Golf y playas
En la última edición de la feria turística de Göteborg, la OET de Estocolmo resaltó que la Costa de la Luz y la Costa Brava son los dos destinos españoles que mejores expectativas de crecimiento tienen en Suecia, gracias a su oferta conjunta de golf y sol y playa, que cada vez está calando más entre los turistas del país.
Durante esta semana, coinciden en la provincia otro grupo de siete periodistas de diferentes medios de comunicación de Suiza y otro más de siete agentes de Holanda, en una de los periodos de mayor actividad del año para los técnicos del Patronato.