La BBC desata la polémica al apuntarse a la moda de las autopsias
Actualizado: GuardarLa BBC televisará por primera vez en su historia una autopsia, siguiendo la estela de otra cadena británica, Channel 4, que causó una gran polémica hace cuatro años cuando decidió retransmitir en directo la disección que el artista y médico alemán Günter von Hagens realizó a un cadáver desde una galería londinense.
La BBC emitirá esta nueva autopsia como parte de 'Death Detectives' ('Detectives de la Muerte'), una serie de cinco reportajes que siguen el trabajo del patólogo Dick Sheperd, según el diario inglés 'The Guardian'. En los documentales de la BBC se podrá ver a Shepherd diseccionando un cuerpo, al tiempo que relata la experiencia, incluido el olor que desprende el cadáver.
Channel 4 fue objeto de una gran controversia en 2002 cuando emitió por primera vez una autopsia, realizada por el doctor Gunther von Hagens. Y esta vez las reacciones tampoco se han hecho esperar. Según 'Vertele', la BBC ha salido al paso de esta nueva polémica aclarando que el tono de sus reportajes será totalmente diferente al de Channel 4 y que sólo se mostrará la autopsia dentro del contexto del trabajo del patólogo. «Se trata de una pieza televisiva reveladora que mucha gente podrá ver por primera vez», ha declarado un portavoz de la cadena.
Disecciones
Mientras que ésta es la primera autopsia que emitirá la BBC, Channel 4 tiene más experiencia en este campo, puesto que además de la ya mencionada 'The Autopsy', emitió la serie 'Anatomy for Beginners' ('Anatomía para principiantes'), en la que el doctor von Hagens y el patólogo John Lee diseccionaron un buen número de cadáveres, así como otro reportaje en el que los dos médicos discutían sobre enfermedades basándose en las disecciones.