Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
José Prados posa en la pescadería Plaito. / PAULA ALÁEZ
JOSE PRADO REBOLLO PESCADERO

«Rota tiene el mejor lenguado de la provincia»

Conocido entre los roteños por regentar una de las pescaderías con más solera de la localidad, José vive entregado a su profesión

PAULA ALÁEZ/ROTA
Actualizado:

-¿Cuándo se creó la pescadería Plaito?

-Hace unos dieciocho años, aunque antes de montar el local, mi hermano Antonio, que es el que ha heredado el apodo Plaito de mi padre, llevaba bastante tiempo trabajando en la cooperativa de pescadores.

-Su padre también regentaba un negocio bastante conocido en la localidad. ¿Es en Rota la saga de los Plaitos un sinónimo de calidad?

-Supongo que el público confía en nosotros porque nos esmeramos mucho en el trato con la clientela. Somos gente sencilla de Rota y tratamos a nuestros vecinos de igual a igual ofreciéndoles lo mejor de nosotros mismos. Quizás ahí esté el secreto.

-¿Es cierto que además de vender en su negocio se encargan del reparto en distintos restaurantes?

-Sí, gran parte de los bares de Rota se abastecen de nuestras acedías, pijotas, tapaculos... sobre todo en verano. Incluso le llevamos pescado a algunos restaurantes de Sanlúcar y El Puerto.

-Un negocio tan roteño como Plaito, ¿apuesta por los peces capturados por la flota de Rota?

-Por supuesto. Nuestro pueblo tiene un pescado de gran calidad porque se utilizan barcos artesanales. Si el marinero lo trabaja adecuadamente, con la pesca artesanal se puede conseguir una mercancía de excelente calidad. Por ello, actualmente Rota tiene el mejor lenguado de la provincia además de unos langostinos, urtas y corvinas que también son deliciosos. A pesar de esto, nosotros no sólo compramos en la lonja del pueblo. Cada mañana nos trasladamos a la de El Puerto donde llegan una gran variedad de pescado.

-¿Cómo afecta a su negocio la actual crisis de los arrastreros?

-La pesca está viviendo momentos bajos desde hace años. Los marineros son los más perjudicados pero los pescaderos venimos después. El problema es difícil de atajar porque viene de varios años atrás, concretamente desde que se perdió el caladero de Marruecos.