Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
REGISTROS. El presidente de la Diputación atiende a los medios. / EFE
ESPAÑA

Diez detenidos por presunto fraude en la adjudicación de obras en Lugo

Entre los arrestados hay dos funcionarios de la Diputación Provincial y trabajadores de una consultora de ingeniería La Policía registró la sede del organismo que preside el PP

ANTONIO OJEA/COLPISA. VIGO
Actualizado:

La Policía arrestó ayer en Lugo a diez personas a las que acusa de un presunto fraude en la adjudicación de obras por parte de la Diputación luguesa. Los arrestados son dos funcionarios, varios ex empleados de la Diputación de Lugo y trabajadores de la consultoría de ingeniería Senén Prieto, que según los investigadores habría podido beneficiarse de adjudicaciones ilegales. La Policía registró a lo largo del día las dependencias del organismo provincial y varias compañías de ingeniería y arquitectura.

El fiscal jefe de la Audiencia de Lugo, Jesús Izaguirre, se presentó a primera hora de la mañana en el Pazo de San Mauro, que alberga la Diputación, y le entregó a su presidente, Francisco Cacharro Pardo, la autorización judicial para efectuar el registro. Las actuaciones son fruto de una denuncia pública del grupo socialista, que alertó de comportamientos irregulares en las adjudicaciones de obras públicas.

Despachos precintados

Finalizada la búsqueda en las dependencias oficiales, la policía inspeccionó varias consultorías y asesorías de ingeniería y arquitectura en la ciudad de Lugo. El fiscal jefe también dirigió el registro en las dependencias de la empresa Senén Prieto, que duró varias horas, donde los agentes detuvieron a una persona.

Entre los arrestados se encuentran el jefe del servicio de Vías y Obras de la Diputación de Lugo, Alberto Fernández Pereira, cuyo despacho fue precintado por la policía, y el ex funcionario José Manuel Romay López, que está jubilado. El resto de los detenidos son trabajadores del gabinete asesor Senén Prieto, al que, según fuentes de la investigación, la Diputación encargaba el 90 por ciento de las consultorías técnicas de sus obras.

El fiscal-jefe de la Audiencia Provincial precisó que la operación sigue «en marcha» y apuntó que puede concluir en «varios días», dado que quedan diligencias por practicar. Además, señaló que, por el momento, desconoce la cuantía a la cual puede ascender el fraude en los expedientes de adjudicación de obras.

Tensión

Durante el desarrollo del operativo policial hubo momentos de tensión, sobre todo cuando los investigadores sacaron esposado a uno de los funcionarios de la sede de las dependencias provinciales. La actuación de los agentes provocó quejas del presidente del comité de empresa, José Domínguez, que consideró «muy grave» la forma en que la policía llevó a cabo los registros y arrestos en la sede.

El presidente de la Diputación rechazó hacer declaraciones, aunque ante la insistencia de los periodistas dijo: «Sobre este tema no les voy a hablar. Pregunten al fiscal o en la oficina del PSOE, que les informan por igual...», tras lo cual desapareció por un pasillo.

El portavoz del PSOE en la Diputación, Manuel Martínez, recordó que los hechos que investiga el fiscal ya fueron denunciado por su grupo.

El coordinador ejecutivo del BNG, Francisco Jorquera, emplazó al presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, a que «depure las responsabilidades políticas». Por su parte, la dirección del PPdeG hizo público un comunicado en el que afirma que cree «en el funcionamiento y en la independencia del poder judicial». y precisa que «lógicamente, sobre la detención de funcionarios públicos, el Partido Popular de Galicia entiende que no debe pronunciarse».