Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Juan Guerrero. / LA VOZ
CÁDIZ

La Comisión otorga hoy la licencia para la biblioteca de Santa María

Este pequeño local albergará una zona de ordenadores para ayudar a la tercera edad a familiarizarse con las nuevas tecnologías

M. CABALLERO/CÁDIZ
Actualizado:

La Comisión de Gobierno otorgará hoy, previsiblemente, la licencia de obras para comenzar a construir una biblioteca pública del barrio de Santa María. La Oficina de Rehabilitación del Casco Histórico ha solicitado al Consistorio el permiso para comenzar los trabajos de adecuación del local situado en la finca número tres de la calle Suárez Salazar.

La asociación de vecinos del barrio de Santa María será la que gestione esta pequeña biblioteca, de aproximadamente 90 metros cuadrados, según explicó el gerente de la Oficina de Rehabilitación de la Junta, Juan Guerrero.

El local acogerá, además de un pequeño fondo de libros, una zona de ordenadores destinada sobre todo a las personas de la tercera edad «para que se vayan familiarizando con las nuevas tecnologías», agregó Guerrero. Además, está previsto también crear un rincón del estudiante, «para que los jóvenes puedan ir allí a estudiar y no tengan que desplazarse a la Universidad o a otros centros más alejados».

En el patio del local, que está acristalado, se creará un punto de lectura de prensa, también orientado a los mayores donde incluso se podrán celebrar tertulias.

La idea es que el cristal también ofrezca la suficiente insonorización para que los que se reúnan allí puedan charlar sin molestar a los que leen o estudian.

El presupuesto, que se sitúa entre los 40.000 y 50.000 euros, se destinará sobre todo a obras de adecuación del espacio. De esta forma, se cambiará el suelo y se pondrá de hormigón y se revestirán las paredes. La mayor parte del presupuesto irá para el equipamiento de esta pequeña biblioteca.

En cuanto a los fondos, tanto la Oficina como la asociación de vecinos de Santa María, está solicitando a la Junta de Andalucía, la Diputación, el Ayuntamiento, las empresas y los medios de comunicación la cesión de ejemplares.

Una vez que finalicen las obras, según dijo Guerrero, será la asociación la que gestione la biblioteca. «Nosotros estaremos colaborando con ellos, pero quiero dejar claro que no es una tutela, sino que les prestaremos ayuda en todo lo que necesiten».

Además, habrá una persona los dos o tres primeros meses para ayudar en la organización de la biblioteca y la introducción en el programa de software y en la red de bibliotecas provincial.

El director de la Oficina de Rehabilitación puntualizó que el proyecto de esta biblioteca es anterior a la de la municipal que tiene proyectada el Ayuntamiento, «aunque nunca sobra una más», agregó.