Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ANDALUCÍA

Chaves defiende el municipalismo del nuevo texto frente a las críticas del PP

A. M./SEVILLA
Actualizado:

El Partido Popular lleva varios meses empleando su turno en las sesiones de control al Gobierno autonómico que se realizan en los plenos del Parlamento, más concretamente sus preguntas al presidente de la Junta de Andalucía, para desgranar diversos aspectos del Estatuto de Autonomía. Ayer le tocó el turno a la atención que se le presta a los ayuntamientos en el nuevo articulado.

La presidenta del Grupo Popular y alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, empezó su interpelación definiendo dcomo gran fiasco para las demandas municipalistas el Estatuto, aprobado gracias al apoyo de PSOE e IU. Acusó a la Junta de centralismo y sectarismo ya que, a su juicio, lleva años castigando a los alcaldes que no pertenecen al PSOE. En este sentido, indicó que Andalucía lleva diez años de retraso en la transferencia a los gobiernos locales.

Ante esto, Manuel Chaves inició su turno aportando una cifra: La Junta destina este año 1.000 millones de euros a los ayuntamientos, a los que se suman los 90 millones del Fondo de Cooperación Municipal. Esto supone que la Comunidad, según su presidente, es la autonomía que más dinero dedica a las administraciones locales. Por este motivo, retó a Martínez a que le diga qué ayuntamiento andaluz no ha cofinanciado con la Junta sus grandes proyectos de infraestructuras.

Pocos artículos

Martínez le echó en cara a Chaves que sólo 20 de los más de 200 artículos del Estatuto hagan referencia a los ayuntamientos. El presidente tenía bien resguardado ese flanco. Leyó el contenido de alguno de los puntos de los articulados de Valencia (ya aprobado) y de Baleares (en tramitación) que han sido redactados por gobiernos del PP. En dichos textos se hace mención a la posibilidad de delegar competencias a las diputaciones provinciales y el compromiso genérico de garantizar recursos suficientes a los ayuntamientos.

«Compare este modelo de las comunidades del PP con el recogido en nuestro Estatuto que incluye un listado de competencias propias y la participación en las corporaciones locales en los tributos propios de la Junta», indicó Chaves. El presidente le dijo a Martínez que si cree que el Estatuto andaluz es antimunicipalista, cómo definiría los de Valencia o Baleares. Por último, el gobernante cerró su turno pidiendo al PP que apoye el nuevo Estatuto en Madrid.