Santiago Grisolía critica la falta de inversión del Gobierno en investigación
Actualizado:El premio Príncipe de Asturias de Investigación Santiago Grisolía dijo ayer que España es un país de «milagros», ya que a pesar de que las dotaciones del Gobierno a la ciencia han sido casi nulas en la última década «existe una generación de científicos excelentes como no ha habido nunca».
Grisolía, que participó junto al también científico José López Barneo en una conferencia dentro del curso Tecnología y sociedad: visiones de futuro, que se celebra estos días en Sevilla, aseguró que en los últimos diez años «ha existido un encefalograma plano en inversión por parte del Estado, que hace necesario avanzar ya».
El secretario de la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados aseguró que es «rara» la «falta de tradición» que existe en los gobiernos de cualquier signo por invertir en investigación. Añadió que la ciencia española «ha sido y es mucho mejor de lo se da crédito» y recordó grandes logros, como los laboratorios químicos en la época de Felipe II del Escorial.
«Hay que seguir en este camino, pero para eso hay que ayudar desde el punto de vista económico», dijo Grisolía, quien valoró que el gobierno de Zapatero, «a pesar de dejar en aguas de borrajas algunos de sus anuncios», haya desglosado por primera vez la inversión real en ciencia de la aportación al gasto militar.