CON CAJAS. Policías entran en una sede de Afinsa. / EFE
ESPAÑA

La investigación patrimonial sobre Fórum y Afinsa llega a Mónaco y Luxemburgo

Los afectados piden ser liberados de declarar sus inversiones al fisco Los empleados presentan denuncias por despido 'tácito'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La investigación patrimonial a los responsables de Fórum Filatélico y Afinsa, aún en una fase preliminar, se va a extender a Mónaco y Luxemburgo, conocidos refugios fiscales que se unen así a otros destinos similares ya en el punto de mira de la Fiscalía Anticorrupción en este caso: Gibraltar, Andorra, Suiza y las islas del Canal de la Mancha. Los jueces y fiscales que dirigen las pesquisas disponen de información que acredita, de forma indiciaria, determinados «vínculos económicos de los querellados con el exterior», que les llevan a pensar que ocultan un patrimonio cuantioso fuera de España.

El problema llega a la hora de determinar qué bienes tienen y dónde se encuentran. Las indagaciones llevadas a cabo por la Agencia Tributaria y el servicio ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias, dependiente del Banco de España, ya han permitido localizar una serie de transferencias multimillonarias cruzadas entre distintos paraísos fiscales.

Algunas de ellas han sido utilizadas, en apariencia, para la compra de inmuebles en España (costa del Sol y zona de Levante).

Denuncias contra Fórum

Fuera de la investigación judicial, los empleados de Fórum y Afinsa ya empiezan a tomar conciencia de su futuro laboral, más allá de lo que pase a sus jefes. Por este motivo, un grupo de asalariados de la primera de ellas prepara una demanda por despido tácito contra la empresa filatélica, al considerar que no se les da trabajo ni se les paga pero, al mismo tiempo, tampoco se les ha comunicado si han sido despedidos o deben reincorporarse a sus puestos.

Del lado de los afectados, que pedirán al Ministerio de Economía y Hacienda que se les libere de forma provisional de declarar al fisco las inversiones perdidas, la Audiencia Nacional difundió hoy un comunicado en el que les pide que se agrupen para personarse en los dos procedimientos abiertos.

Por otra parte la Audiencia Nacional publicó ayer una oferta de empleo singular: «se solicitan expertos filatélicos». En sus casi treinta años de historia, este tribunal ha recabado la colaboración de multitud de peritos de diferentes especialidades, pero nunca hasta ahora había necesitado profesionales del coleccionismo de sellos. Los solicitantes han sido convocados para los próximos 23 y 24 de mayo (en el primer caso para Afinsa y en el segundo para Fórum) a las cinco de la tarde.