Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Economia

La Bolsa española pierde un 3%, la mayor caída en los últimos dos años

AGENCIAS/MADRID
Actualizado:

Las Bolsas europeas se desplomaron ayer, porque los inversiones temen el alza de los tipos de interés, a la vista del mal comportamiento de los precios, y porque la expectativa de dinero más caro retrae los desembolsos en acciones.

El Ibex 35 perdió el 3% en su mayor caída desde el 15 de marzo de 2004, el día después de las elecciones generales y a poco de los atentados de Madrid. El índice de las empresas más negociadas cedió 347,7 puntos y se situó en 11.248,20 unidades, el mismo nivel que presentaba el pasado febrero.

Los parqués españoles no se quedaron solos en su descenso. El CAC-40 de París cedió el 3,18%, el Dax Xetra alemán el 3,33% y el Footsie de los cien principales valores negociados en el Reino Unido retrocedió el 2,8%. El relativo descenso del precio del petróleo fue un alivio muy relativo en una jornada que se tiñó de rojo por la desconfianza en los datos macroeconómicos.

Inflación

Según los expertos, el mercado se hundió porque los inversores se han dejado llevar por los indicadores negativos, y por la frustración de algunas operaciones corporativas en las que no se percibe un horizonte claro.

Los movimientos poco definidos de los últimos días cuajaron en un fuerte descenso tras darse a conocer el dato de inflación de la zona euro en abril y, sobre todo, el comportamiento de los precios en EE. UU. La inflación de los Doce trepó hasta el 2,4% -tras aumentar el 0,7% en abril- mientras en el conjunto de la UE se situó en el 2,3%.