Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
CONTROL. El Gobierno debe asegurar la emisión en abierto. / EFE
MÁS FÚTBOL

Montilla garantiza que el Mundial podrá verse de manera gratuita El Mundial por Internet

Los partidos de la selección están considerados por ley de interés general La Sexta asegura que en junio su emisión cubrirá la cobertura exigida

EFE/MADRID
Actualizado:

El ministro de Industria, José Montilla, aseguró ayer, en respuesta a una pregunta parlamentaria, que los partidos que jugará España en el Mundial de Alemania podrán ser vistos de manera gratuita y en abierto, al igual que sucedió en el 2002. El ministro respondió así durante la sesión de control al Gobierno del Congreso a dos preguntas del Partido Popular, la primera sobre si el Gobierno garantiza que los españoles podrán ver de forma gratuita los partidos de la selección española y la segunda sobre el grado de cobertura de la señal de los nuevos canales analógicos. Montilla afirmó que el Gobierno «garantizará el cumplimiento de la ley, una ley que dice que las competiciones de interés general deben retransmitirse en directo y en abierto, y como el Gobierno ha incluido el Mundial en esta lista de eventos de interés general, eso quiere decir que los partidos podrán ser vistos de manera gratuita por todos los españoles, como en el 2002», que fueron retransmitidos por Antena 3 TV. El diputado del PP, Francisco Antonio González, que realizó la primera de estas preguntas, dijo que si el día 9 de junio, fecha de inicio del mundial, hay un solo español que no pueda llegar a ver estos partidos, «no se habrá aplicado la ley, y el Gobierno habrá fracasado y ya no tendrá solución».

Montilla le preguntó por qué el PP siembra dudas sobre esta cuestión. «Creo que no les preocupa si los españoles ven o no estos partidos, lo que les interesa es hacer creer que a más canales de televisión, que tener más pluralidad, es negativo, y no les preocupa lo que puedan ver los ciudadanos, sino todo lo contrario».

Respecto a la segunda pregunta, dijo que el plan de cobertura de una cadena de televisión es algo que la legalidad vigente atribuye a la empresa en cuestión y no al Gobierno. El diputado del PP Fernando Vicente Castelló, dijo que lo que pasa es lo mismo que con la OPA de Gas Natural, «pero en audiovisual» y señaló que el Gobierno facilita a los amigos hacer negocio, «como al grupo Prisa y a otra cadena del grupo de La Caixa». Montilla le preguntó, a su vez, que le nombrara qué licencia de televisión ha concedido el Gobierno a La Caixa, «porque yo no me he enterado», dijo, e insistió en que ninguna cadena informa al Gobierno sobre sus planes de cobertura. Recordó que el Real Decreto de concesión de una nueva licencia prevé que alcance una cobertura del 70 por cien y que a finales de diciembre de este año llegue al 40 por cien de ese 70 por cien. «Eso es lo único que el Gobierno puede exigir», afirmó. No obstante, Montilla explicó que, según las informaciones que el Gobierno ha recabado a la cadena concesionaria del Mundial, La Sexta tiene previsto alcanzar para el 1 de junio la citada cobertura del 70 por ciento, concertada a la hora de obtener la licencia del Gobierno. La empresa brasileña de medios de comunicación Globo innovará en la cobertura de los mundiales al transmitir en directo por su portal de internet, globo.com, todos los partidos de la Copa del Mundo de Alemania. «Es un hecho histórico. Será la primera Copa de plataforma múltiple, con total integración entre televisión, televisión por cable, internet y celular», manifestó el presidente del Consejo de Administración de Globo.com, Juarez Queiroz.

El servicio estará disponible para los clientes de pago de Globo.com, mientras que el resto de internautas podrá ver los goles y algunos de los mejores momentos de los partidos con algunos minutos de retraso. Además, también se ofrecerán juegos y videos de campeonatos anteriores.