![](/cadiz/pg060518/prensa/fotos/200605/18/011D4CA-CAD-P1_1.jpg)
La polémica del Oratorio aumenta el número de visitas
La marcha de la 'Inmaculada' para su restauración provocó que disminuyeran las personas que se acercaban al templo
Actualizado: GuardarLa desacralización, la venta o la cesión del Oratorio de San Felipe Neri han despertado el interés de los gaditanos por el edificio lo que ha incrementado de manera ostensible el número de visitas al templo. Éstas habían decaído con la marcha del cuadro de la Inmaculada de Murillo a la Fundación las Edades del Hombre para su restauración.
Y los datos así lo demuestran. En el mes de mayo, en los primeros 15 días, se han recaudado 1.200 euros, mientras que en el mes de marzo se obtuvieron unos ingresos de 900 euros. «La polémica ha despertado el interés por la historia del edificio, lo que ha roto la línea descendente que venía observándose en el número de visitas tras la marcha de la pintura para su restauración», aseguró el responsable de la contabilidad del Oratorio de San Felipe, Antonio Mora Figueroa.
Para muestra, un botón. Cuando estaba la obra en el Oratorio en el año 2004, en el mes de agosto se recaudaron 2.000 euros frente a los 1.500 de 2005, pero hay que aclarar que la entrada ahora cuesta dos euros cuando hace dos años era de un euro.
Un museo es «solvente al poder pagar a sus trabajadores», señaló Mora, pero que de no haber ocurrido la polémica «nos hubiésemos encontrado con que no se podían pagar las nóminas de los dos trabajadores», ya que los visitantes al saber que lo que iban a ver en el edificio era una copia de la obra de Murillo preferían no entrar.
Sin embargo, para los trabajadores y el contable lo llamativo está en que «los gaditanos se acercan cada día más para visitarlo como los colegios de Cádiz que antes apenas venían porque muchos de ellos no sabían nada del edificio hasta que éste no saltó a la palestra por los medios de comunicación», afirmó.