FINAL de la LIGA CAMPEONES

El Arsenal falla en las finales contra equipos españoles

Los "cañoneros" naufragaron en las finales de la Recopa en las que se enfrentaron al Valencia y al Zaragoza

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al Arsenal no se le dan bien las finales contra equipos españoles, que le han ganado dos de las cinco que ha disputado en su historia, sin contar la que ayer volvió a ceder frente al Braça.

Aunque ayer fue la primera vez que el equipo londinense accedía al último partido de la Liga de Campeones, el Arsenal ha jugado tres finales de la Recopa de Europa y dos de la Copa de la UEFA, con un resultado de una victoria en cada competición.

Sin embargo, los "cañoneros" han naufragado siempre que su rival era un equipo español.

El Valencia en 1980 y el Zaragoza en 1995 les arrebataron la Recopa en el último partido.

Los valencianistas precisaron de la tanda de penaltis para lograr la Recopa, mientras que los maños evitaron llegar a esa suerte del juego gracias a un postrero tanto de Nayim que deshizo el empate en el último minuto de la prórroga.

Esa final se disputó en París, aunque fue en el Parque de los Príncipes y no en el Estadio de Francia, donde el miércoles se jugará la final de la Liga de Campeones.

Dos títulos europeos

El Arsenal, un equipo fundado en 1886, ha jugado otras tres finales europeas en su historia, aunque todas ellas en los últimos 36 años.

En 1970 jugó su primera final y ganó su primer título, la Copa de la UEFA, al vencer al Anderlecht belga en una final disputada a ida y vuelta. Los belgas se impusieron 3-1 en la ida pero cayeron derrotados 3-0 en Highbury.

Tras la malograda final de la Recopa en 1980 contra el Valencia, disputada en Bruselas, el conjunto volvió a jugar una final en 1994. Ese año, Copenhague fue el escenario del último partido de la Recopa, que terminó con victoria de los londinenses (1-0) contra el Parma italiano.

Al año siguiente, cuando los cañoneros defendían su título, el Zaragoza y Nayim se cruzaron en su camino.

Cinco años más tarde, los ingleses volvieron a una final, en esta ocasión la de la Copa de la UEFA y ya con Arsene Wenger en el banquillo. Copenhague volvió a ser el escenario del encuentro y el Galatasaray turco el rival de un duelo que estuvo marcado por los enfrentamientos entre aficiones y que se resolvió en la tanda de penaltis a favor de los de Estambul, que lograron así el primer título europeo de su país.

El Arsenal ha disputado competición europea en 21 ocasiones, con un total de 164 partidos, 79 victorias, 42 empates y 43 derrotas; 270 goles a favor y 164 en contra.

Este año disputa por décima vez la Liga de Campeones, competición en la que ha jugado 88 partidos, con 40 victorias, 23 empates y 25 derrotas; 131 goles a favor y 93 en contra.