tras los incidentes

La Junta incluye el Gran Premio de España de Motociclismo de Jerez en la Ley de Gestión de Emergencia

La alcaldesa, que participa en Cheste en el I Congreso Ciudades y Circuitos, aplaude la decisión porque significará más y mejores recursos para el dispositivo especial similares a los del Plan Romero de la romería del Rocío

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta de Andalucía incluirá el Gran Premio de España de Motociclismo de Jerez en la Ley de Gestión de Emergencias en Andalucía. Esto significa que el Gobierno andaluz, de acuerdo con el Ayuntamiento y el resto de las administraciones y organismos implicados, elaborará un amplio dispositivo especial de seguridad y tráfico similar al Plan Romero que se aplica cada año con ocasión de la romería del Rocío.

El anuncio lo ha realizado hoy el delegado del Gobierno andaluz en la provincia, José Antonio Gómez Periñán, que participa junto a la alcaldesa, Pilar Sánchez, y el jefe de la Policía Local, Manuel Cabrales, en el I Congreso Ciudades y Circuitos en Cheste.

La alcaldesa ha expresado su satisfacción por esta decisión de la Junta ya que la inclusión del Mundial de Motos de Jerez en la citada ley autonómica supondrá dotar de más y mejores recursos humanos, materiales y económicos al dispositivo especial de tráfico y seguridad que se pone en marcha cada año con ocasión del citado evento deportivo.

De esta forma, el citado dispositivo especial deja de tener carácter estrictamente local para ampliar su radio de cobertura al conjunto de la Comunidad autónoma, con especial atención a los municipios más directamente afectados, como Jerez y El Puerto, que seguirán teniendo un papel preeminente en la elaboración del citado plan.

Como se recordará, Pilar Sánchez ya anunció al término del pasado Campeonato que el Ayuntamiento estudiaría la posibilidad de solicitar a la Junta la aplicación de la Ley de Gestión de Emergencias en Andalucía al Mundial de Motos. Esta posible medida, que ahora se ha concretado, respondía al interés del Gobierno local por mejorar año tras año las condiciones de celebración del evento, cuyo alcance excede el ámbito territorial de Jerez.

“Desde mi toma de posesión como alcaldesa anuncié que en los próximos años iríamos adoptando todas las medidas necesarias para mejorar la seguridad del Gran Premio de España, y estoy convencida de que esta decisión de la Junta va a permitirnos dar un paso de gigante hacia ese objetivo”, ha explicado Pilar Sánchez.

Congreso enriquecedor

La alcaldesa ha calificado de “altamente enriquecedora” la primera jornada del I Congreso Ciudades y Circuitos que se ha iniciado hoy en la ciudad de Cheste, que junto a Jerez y Montmeló albergan circuitos de velocidad. Pilar Sánchez abrirá la jornada de mañana viernes con una ponencia sobre “Seguridad y dispositivos especiales en Jerez”.

La inauguración del congreso ha corrido a cargo del subdelegado del Gobierno central en la Comunidad Valenciana, Luis Felipe Martínez, y el alcalde de Cheste, Raimundo Tarín, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de esta localidad.

El acto también ha contado con la asistencia de alcaldes, concejales, delegados del Gobierno, y miembros de las fuerzas de seguridad de las poblaciones de Montmeló y Jerez y sus respectivas provincias, así como de Cheste. La única Administración no representada esta mañana ha sido la Generalitat Valenciana, cuyo secretario general de Deportes, David Serra, que inicialmente tenía previsto asistir, no ha podido hacerlo.

Las primeras conclusiones de esta jornada han llegado de la mano de la delegada de la Generalitat catalana en Barcelona, Carme San Miguel Riubal, que tras felicitar al Ayuntamiento de Cheste por su idea y a los de Montmeló y Jerez por su colaboración en la misma, les ha instado a dar parte en próximas ediciones de este congreso así como durante la organización de los grandes premios a colectivos de aficionados, para lo que se ha ofrecido a ponerse en contacto con la Federación Española de Fabricantes y Distribuidores de Motocicletas y con colectivos de Motards quienes, ha dicho, estarían dispuestos a participar.

Las primeras ponencias de este congreso han sido la correspondiente al Circuito Ricardo Tormo, que ha corrido a cargo de Eduardo Nogués, y la de “Dispositivos especiales en la población de Cheste”, en la que han actuado como ponentes el delegado de Interior y delegado del GP, Antonio Montaner, y el jefe de la Policía Local de Cheste, Juan Morote. Ambos han destacado algunas medidas pioneras puestas en marcha en la localidad como la prohibición a los quads de circular.

Las preguntas en esta primera jornada han versado, fundamentalmente, sobre cuestiones relacionadas con los accesos y los aparcamientos, dos aspectos que, inicialmente, preocupan bastante tanto a Montmeló, como a Jerez.