polémica

El PSOE denuncia al PP de Tarifa a la Junta Electoral Central por hacer una "campaña de publicidad encubierta"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE de Tarifa ha remitido a la secretaría permanente de la Junta Electoral Central una denuncia contra el PP de este municipio por la realización y desarrollo, durante las últimas semanas, de una "campaña de publicidad electoral encubierta".

En un comunicado remitido, el PSOE aseguró que la campaña, centrada en el lema 'Un nuevo aire para Tarifa', se viene desarrollando a través de la exposición de cartelería, objetos de marketing y mediante la inserción de cuñas publicitarias en la programación de la televisión local del municipio.

De este modo, el PP de Tarifa "utiliza una estrategia de comunicación que los especialistas denominan 'priming" que consiste en elaborar un mensaje con unas características determinadas para activar en quienes lo reciben --en este caso, los ciudadanos-- un concepto que, durante un periodo de tiempo, aumenta la probabilidad de que el concepto y los pensamientos y la memoria conectados con aquél se puedan revivir en la mente.

En este caso, el PP "ha empleado" una estrategia de propaganda consistente "en la saturación de la memoria por sobreexposición a un mensaje repetido a través de un circuito semántico y otro mediático público en horas de máxima audiencia en el caso de la televisión local o en lugares estratégicos de afluencia masiva".

Así las cosas, la denuncia formulada tiene dos "soportes legales básicos", el artículo 53 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, de Régimen Electoral General (Loreg), que establece la prohibición taxativa de difundir propaganda electoral o de realizar actos de campaña electoral, de cualquier índole, hasta el momento de iniciación legal de la campaña.

Además, el artículo 60.1 de la Loreg prohíbe taxativamente la contratación de espacios de publicidad electoral en los medios de comunicación de titularidad pública, en televisión privada, en emisoras municipales de radiodifusión sonora y en emisoras de televisión local por ondas terrestres sin perjuicio del derecho a espacios gratuitos de propaganda en dichos medios a que las entidades políticas concurrentes en unas elecciones tienen derecho.