Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
VÍCTIMA. Tomás Mayo muestra su puerta rota tras el robo. / C. A. S.
TEMAS DEL DÍA

Cae la banda de kosovares que robaba en chalés de El Puerto, Chiclana y Jerez

La Policía detiene a 18 ladrones a los que se les imputan 80 robos con violencia En los últimos meses habían entrado, sólo en Vistahermosa, en seis viviendas

M. A. / E. V. / AGENCIAS/EL PUERTO / JEREZ/ MADRID
Actualizado:

Tras meses de investigación, la Policía ha detenido a dieciocho ciudadanos albano-kosovares como presuntos autores de casi 80 robos con fuerza, entre ellos, los que se habían realizado en chalés de El Puerto, Jerez y Chiclana. La banda, calificada de «peligrosa y altamente profesional», actuaba liderada por el cabecilla, Gabriel W., con una gran movilidad y rapidez. Además de estar acusados de entrar en las viviendas, se les imputan robos en naves industriales, sustracción de vehículos, y falsedad documental. Todo perpetrado en varias provincias españolas, como Cádiz, Barcelona y Valencia.

Las investigaciones, que han sido coordinadas por la Comisaría General de Policía Judicial, se han realizado en Barcelona, Madrid, Valencia y varias provincias andaluzas, y han desvelado que los arrestados operaban en distintos grupos compuestos por tres o seis individuos, y que contaban con una infraestructura importante, tanto de alojamientos como de vehículos.

Especialistas

Los integrantes de la red estaban perfectamente organizados por su cabecilla. Por medio de documentos falsos cambiaban habitualmente de domicilio y cada célula, contaba con diferentes especialistas en conducción evasiva, apertura de cerraduras y cajas fuertes o en la inutilización de alarmas. Para evadir los controles se valían, entre otras cosas, de comunicadores, inhibidores de alarmas y visores nocturnos.

Así lo hicieron por ejemplo en la urbanización portuense de Vistahermosa, donde en un periodo aproximado de tres meses, lograron entrar en seis chalés diferentes. En esta zona actuaban una vez que empezaba a anochecer. Los delincuentes estudiaban la vivienda y entraban en aquéllas que veían más ostentosas.

Los vigilantes estuvieron a punto de pillarles en uno de los primeros robos que realizaron en una vivienda de la calle Velázquez. Tras ser sorprendidos, los ladrones, unos cuatro, embistieron con su coche al todo terreno de Prosegur y lograron huir. Además, llegaron a llevarse joyas e importantes cantidades de dinero en dos actuaciones en la avenida Eduardo y Felipe Osborne. Por contra, fallaron en otros tres chalés que, en el momento de la actuación estaban desocupados y sus cajas fuertes estaban vacías. Además, y según fuentes consultadas, también robaron en Valdelagrana y en otras viviendas del extrarradio del municipio como El Águila o la Hijuela. Incluso, en una de sus actuaciones, también en Velázquez, se toparon por sorpresa con la propietaria del inmueble y decidieron huir sin botín y sin hacerle ningún daño.

Además, llegaron hasta Jerez. Allí, pudieron cometer de cinco a seis robos en Montealto, y las zonas de la avenida de Álvaro Domecq y la Cruz Roja. Al igual que en El Puerto su objetivo principal era el dinero y las joyas que pudieran tener los propietarios de dichas viviendas. En el caso de Chiclana y aunque no se han detallado muchos datos sobre la operación, la banda organizada actuó en chalés de zonas como el Novo Santi Pectri y La Barrosa. Muchas de estas viviendas eran de segunda residencia.

Antes del robo, los delincuentes estudiaban el objetivo, ya fuera una vivienda o un polígono industrial, y comprobaban la idoneidad de la situación, sus vías de huida, y posibles contratiempos como alarmas o vigilantes. Los beneficios que lograron con estos robos logrados eran remitidos a través de empresas de dinero a su país. El cabecilla, Gabriel W., supervisaba directamente las distintas células pasando temporadas en cada una de ellas.