Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
A LA UNIVERSIDAD. El año que viene, a clase. / J. G.
Jerez

Una treintena de jerezanos aprueba el acceso para mayores de 25 años

BERTO NÚÑEZ/LA VOZ
Actualizado:

Aprobado o suspenso. Ésa será la nota que verán en la página web las 274 personas mayores de 25 años que se presentaron el pasado 5 y 6 de mayo para acceder a la Universidad de Cádiz, ya que ayer la institución y el rector de la misma Diego Sales dieron a conocer de primera mano los resultados del examen, donde 182 gaditanos cumplieron su sueño de comenzar unos estudios universitarios.

Y las cifras son bastante halagüeñas. Más del 60% de los presentados aprobó en la convocatoria 2005-2006. En Jerez fueron 31 los alumnos que aprobaron de los 49 que se presentaron en la capital al examen.

El verdadero éxito de este programa para los responsables académicos está en que cada año se deciden «más personas a estudiar en la institución acogiéndose a la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años», aseguró el rector de la Universidad, Diego Sales. Así, lo confirman por lo menos las tablas. En el año 2000-2001 de los 142 presentados aprobaron 28, lo que representó el 19,7%.

Las pruebas de acceso a la Universidad de Cádiz para mayores de 25 años cuentan, por tanto, con un curso de preparación que viene realizando la institución y la Delegación Provincial de Educación, en las sedes de Cádiz, Jerez y Algeciras donde la matrícula es gratuita con una duración lectiva de 20 ó 40 semanas lectivas.

«En el próximo curso escolar se impartirá en Algeciras la vía Científico-Tecnológica», apuntó el rector de la Universidad, quien señaló que la provincia es la tercera en la comunidad en el número de matriculados cuyas edades van desde los 25 a los 30 años para «mejorar en la profesión» o desde los 50 para adquirir «una formación».