Los procesados por la masacre del 11-M se declaran inocentes ante el juez
Zougam se considera un cabeza de turco y asegura que los testigos que lo sitúan en uno de los trenes son «falsos» El Harrak, el sospechoso excarcelado por error, acudió a la Audiencia
Actualizado: GuardarLos 29 encausados por su presunta participación en la matanza del 11-M comenzaron ayer a comparecer en la Audiencia Nacional para que el juez les comunique uno por uno su procesamiento, los delitos imputados y para que presenten alegaciones sobre lo que deseen en su defensa.
Los ocho sospechosos citados ayer rechazaron su implicación en los atentados y reiteraron su inocencia ante la juez Teresa Palacios, que es quien se ocupó del trámite procesal en sustitución del instructor Juan del Olmo, que se encuentra de baja por enfermedad desde que hace un mes dictase el auto de procesamiento. Las comparecencias de los procesados, que son la fase final de la instrucción del sumario, se completarán a lo largo de esta semana.
Una de las incógnitas de la jornada era si acudiría a la cita judicial el procesado Saed el Harrak, el marroquí excarcelado el miércoles de la semana pasada debido a un error del juez Del Olmo y de la fiscal Olga Sánchez. Ninguno de los dos recordó que era necesario prorrogar la situación de prisión provisional del sospechoso antes de que el 10 de mayo agotase el plazo máximo de dos años encarcelamiento, por lo que tuvo que ser liberado y ya no podrá ser encarcelado antes del juicio.
El Harrak llegó a la Audiencia Nacional puntual y acompañado por varios agentes de paisano, que no se separaron de él en momento alguno. El procesado, pese a que su abogado le había asegurado que la ley impide su nuevo encarcelamiento, se presentó en la sede judicial equipado con una gran maleta llena de ropa por si el juez volvía a ordenar su ingreso en la cárcel. Reiteró su inocencia ante Palacios y dijo en los pasillos que «no tengo miedo, estoy tranquilo, porque no ha hecho nada».
'Cabeza de turco'
Entre los primeros procesados en comparecer ante la juez estuvieron varios de los principales encausados. El primero fue Jamal Zougam, acusado de ser uno de los autores materiales de la masacre. A la salida, una vez concluida la declaración, gritó: «No tengo nada que ver. Soy un cabeza de turco y los testigos -que le sitúan en uno de los trenes- son falsos».
Más discreto fue el ex minero asturiano José Emilio Suárez Trashorras, quien no quiso hacer declaraciones ni a la juez ni en los pasillos. Es el procesado al que más delitos se imputan y al que el juez considera un cooperador necesario para cometer la masacre, ya que facilitó los explosivos que permitieron volar los trenes.
Minutos después comparecieron en el juzgado los presuntos integrantes de la célula terrorista Fouad el Morabit y Basel Ghalyoun, y los presuntos colaboradores del comando Rafa Zouhier, Mohamed Bouharrat y Mamoun Slimane. Palacios acordó la prórroga por un nuevo plazo de dos años del encarcelamiento provisional de Bouharrat y citó el próximo 15 de junio a Slimane para decretar igual medida. Zouhier, tras negar todas las acusaciones ante la juez, pidió en los pasillos que la Justicia exija responsabilidades a los policías y guardias civiles a los que supuestamente avisó de lo que iba ocurrir antes de los atentados de 2004 y no le hicieron caso. La juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios, en sustitución de su compañero Juan del Olmo, ha prorrogado la prisión provisional por otros dos años a uno de los 29 procesados por el 11-M, el marroquí Mohamed Bouharrat, acusado de colaboración con organización terrorista.
La prisión de Bouharrat es la primera que prorroga la juez después de que el pasado día 11 se viera obligada a dejar en libertad a otro de los procesados, el también marroquí Saed El Harrak, al no haber acordado el instructor Del Olmo la prórroga de su prisión provisional ni haberlo pedido tampoco la fiscal del caso, Olga Sánchez.
De este modo, quedaría sólo por prorrogar la prisión de otro de los procesados, Mahmoud Slimane Aoun, al no haber abonado éste la fianza de 50.000 euros que le impuso Del Olmo en el auto de procesamiento para poder eludir la cárcel, ya que, aunque la pagara, no podría recuperar la libertad por estar preso por otra causa hasta abril de 2007.
Por ello, la juez ha citado a Slimane para la celebración de la correspondiente 'vistilla' para el 15 de junio, ya que hasta el 18 de julio no le vence el plazo ordinario de dos años en prisión preventiva en relación con el 11-M.