Sanidad activará su plan contra posibles olas de calor a partir de finales de este mes
Actualizado:El calendario dice que estamos a mediados de mayo pero el termómetro certifica valores característicos del mes de julio. Casi toda la península acusó este martes sofocos más propios de la canícula estival, con temperaturas que sobrepasaron los 30 grados en muchas capitales españolas. Y la cosa irá a más. El Instituto Nacional de Meteorología (INM) pronostica un acusado ascenso térmico en buena parte de la geografía española. Hasta el jueves se registrarán temperaturas "muy altas para esta época del año". En puntos del valle del Ebro y en algunas localidades de la mitad sur peninsular superarán incluso los 37 grados .
El jueves, día 18, la sofoquina comenzará a remitir. El descenso térmico comenzará por el noroeste y se extenderá al resto del país el viernes. Sin embargo, el jueves todavía se alcanzarán valores en torno a los 35 grados en puntos del Levante y del sureste. En puertas del fin de semana, las lluvias, débiles, asomarán por la cornisa cantábrica, y algo más intensas por el pirineo catalán y el litoral gallego, que podrían extenderse al tercio norte peninsular, sureste de Aragón y Baleares. La vertiente mediterránea también se cubrirá parcialmente de nubes y podría registrarse alguna tormenta aislada en su interior. En el resto de las comunidades, se mantendrán los cielos despejados, aunque la inestabilidad se afianzará en amplias áreas del país a lo largo del sábado.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad volverá a activar a finales de este mes su plan de intervención sanitaria ante las posibles olas de calor que puedan darse este verano, según ha anunciado hoy la ministra tras señalar que los datos del incremento de temperaturas de estos días indican que se trata de un incremento "muy transitorio". Así, Salgado ha referido que los efectos perjudiciales para la salud de una ola calor no se producen tanto por picos puntuales como por la persistencia en el tiempo de máximas elevadas, pero sobre todo de mínimas elevadas. Y según los datos del Instituto de Meteorología, al parecer no estamos en esta situación, concluyó Salgado tras anticipar que, no obstante, y en previsión de que eso pueda suceder, a finales de este mes su departamento volverá a activar los mecanismos de precaución.
El plan del pasado verano incluía campañas informativas y protocolos de actuación sanitarios y sociales centrados en los colectivos más vulnerables: ancianos, niños y personas más desfavorecidas o con patologías crónicas.
Predicción para hoy por Comunidades
Galicia. Poco nuboso aumentando a nuboso y muy nuboso con alguna lluvia débil, más probable en las comarcas litorales atlánticas. Brumas y bancos de niebla matinales. Temperaturas sin cambios significativos. Vientos del suroeste, moderados en el litoral y flojos en general en el resto.
Asturias. Cielo poco nuboso, o con nubosidad alta, aumentando hasta quedar muy nuboso por la tarde, cuando habrá precipitaciones débiles ocasionales que podrían ir acompañadas de tormenta. Brumas matinales. Temperatura máxima en ligero ascenso. Viento de componente sur flojo con intervalos de moderado en el interior al principio, que a partir del mediodía girará a noroeste flojo, con intervalos de intensidad moderada en el litoral oriental.
Cantabria. Predominio de cielo poco nuboso con intervalos de nubosidad alta al principio, aumentando hasta quedar muy nuboso por la tarde, cuando serán probables precipitaciones débiles que podrían ir acompañadas de tormenta. Brumas matinales. Temperaturas en ligero ascenso. Viento de componente sur flojo con intervalos de moderado, rolando por la tarde a noroeste moderado en el litoral y flojo en el resto.
País Vasco. Cielo poco nuboso o con intervalos de nubosidad alta, aumentando por la tarde hasta muy nuboso. Por la tarde precipitaciones débiles ocasionales, que podrían ir acompañadas de tormenta. Brumas matinales. Temperaturas en ligero a moderado ascenso, aunque por la tarde se apreciara un significativo descenso. Viento de componente sur flojo con intervalos de intensidad moderada, que girarán por la tarde a noroeste moderado en el litoral, y flojo en el resto.
Castilla y León. Poco nuboso con intervalos de nubes medias y altas y nubosidad de evolución diurna. En el este y sur, posibilidad de chubascos moderados aislados acompañados de tormenta. Brumas y bancos de niebla matinales en el norte. Temperaturas en ligero ascenso, localmente moderado. Vientos del suroeste, flojos con intervalos de moderados.
Navarra. Intervalos de nubes altas, con nubosidad de evolución diurna a partir del mediodía. Posibilidad de algún chubasco o tormenta dispersos por la tarde y noche, de intensidad localmente moderada. Temperaturas en ligero o moderado ascenso, más acusado en las máximas. Vientos flojos o moderados de componentes este y sur.
La Rioja. Intervalos de nubes altas, con nubosidad de evolución diurna a partir del mediodía. Posibilidad de algún chubasco o tormenta dispersos por la tarde y noche, de intensidad localmente moderada. Temperaturas en ligero o moderado ascenso, más acusado en las máximas. Vientos flojos o moderados de componentes este y sur.
Aragón. Intervalos de nubes altas, con nubosidad de evolución diurna a partir del mediodía. Posibilidad de algún chubasco o tormenta dispersos por la tarde y noche, de intensidad localmente moderada. Temperaturas en ligero o moderado ascenso, más acusado en las máximas. Vientos flojos o moderados de componentes este y sur.
Cataluña. Poco nuboso con intervalos de nubes altas. Nubosidad de evolución diurna en el Pirineo con posibilidad de algún chubasco aislado en general débil y con tormenta. Brumas matinales. Temperaturas en ligero ascenso. Viento variable flojo con brisas en el litoral.
Extremadura. Poco nuboso, con intervalos nubosos de tipo alto y nubosidad de evolución por la tarde en las sierras. Temperaturas en ligero ascenso. Vientos flojos del sur, girando por la tarde a oeste.
Madrid. Cielos poco nubosos, con intervalos de nubes altas y algo de nubosidad de evolución por la tarde, sobre todo en la sierra, donde es posible algún chubasco aislado con tormenta. Temperaturas en ligero a moderado ascenso. Vientos flojos de dirección variable, tendiendo a sur, moderado a intervalos, por la tarde.
Castilla-La Mancha. Cielos poco nubosos en general, con intervalos de nubes altas y algo de nubosidad de evolución por la tarde, sobre todo en la mitad oriental, donde hay posibilidad de chubascos aislados con tormenta, más probables en el Sistema Ibérico. Temperaturas en ligero o moderado ascenso. Vientos de componente sur flojos, aumentando a moderados a intervalos durante la tarde.
Comunidad Valenciana. Poco nuboso con algún intervalo de nubes bajas en el litoral a primeras horas, en zonas montañosas nubosidad de evolución por la tarde. Posibilidad de nieblas en puntos del litoral. Temperaturas en ligero ascenso. Vientos variables flojos con brisas.
Murcia. Poco nuboso con algún intervalo de nubes bajas en el litoral a primeras horas, en zonas montañosas nubosidad de evolución por la tarde. Posibilidad de nieblas en puntos del litoral. Temperaturas en ligero ascenso. Vientos variables flojos con brisas, predominando la componente este en el litoral.
Baleares. Predominio de poco nuboso con intervalos de nubes altas y con calimas. Brumas matinales. Temperaturas en ligero ascenso. Vientos flojos de dirección variable con predominio de componente este, con intervalos de brisas.
Andalucía. Poco nuboso con intervalos nubosos de tipo alto, salvo cielos nubosos a primeras horas en el Estrecho, y nubosidad de evolución en las sierras del norte, con posibilidad de tormentas durante la tarde en las de la mitad oriental. Brumas matinales en el Estrecho, litoral mediterráneo Melilla, y valle del Guadalquivir. Temperaturas sin cambios en el litoral y en ligero ascenso en el interior. Vientos de componente sur flojos en el interior, y del este flojos o brisas en el litoral, con levante moderado en el Estrecho.
Canarias. Intervalos de nubes medias y altas. Temperaturas sin cambios. Viento de componente norte flojo a moderado, más intenso en las islas orientales.