Sociedad

La UCA patenta un detergente a partir de materia renovable

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) ha admitido a trámite una patente de la Universidad de Cádiz para producir un nuevo componente tensioactivo de uso in-dustrial procedente de materias primas renovables para la fabricación de detergentes.

Bajo el título Proceso de ob-tención de sulfonatos de ésteres metílicos insaturados derivados de ácido oleico, León Cohen Mesonero, responsable del grupo de investigación Tensioactividad del departamento de Ingeniería Química, Tecnología de los Alimentos y Tecnologías del Medioambiente de la Escuela Politécnica Superior de Algeciras, ha logrado obtener un componente con un «mayor rango de aplicación y más respetuoso».

Los ésteres metílicos de origen natural poseen insaturaciones en la cadena alquílica, por lo que para poder saturar alguna fracción, se le aplica una hidrogenación posterior, debido a que los dobles enlaces son la causa del mal color de los sulfonatos. No obstante, la invención del grupo de la UCA consiste en sulfonar en «condiciones adecuadas» el éster metílico de un ácido oleico sin necesidad de pasar por el proceso de hidrogenación.

Una de las ventajas es que las disoluciones acuosas del producto obtenido presentaban la propiedad de ser un líquido homogéneo y poco viscoso a concentraciones superiores al 50 por ciento cuando la mayoría de los tensioactivos aniónicos conocidos y comercializados presentan un aspecto pastoso a partir de concentraciones superiores al 30 por ciento.