CABO DE GATA. El autor posa junto a uno de su lienzos. / LA VOZ
DAVID LÓPEZ PANEA PINTOR

«Reivindico la naturaleza como punto de partida de todo lo que somos»

Muestra hasta el 11 de junio en la Neilson Gallery Grazalema su trabajo 'Lejos'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un paisaje puede mostrar mu-chas cosas, trasmitir temores y placeres, descubrir secretos y miradas ocultas, hablar del hombre y la vida simplificándolos hasta su última esencia. David López Panea se detuvo un día para pensar en el amplísimo abanico sensorial de la naturaleza y decidió hacer de este género pictórico su bandera expresiva. Era consciente de las dificultades de tratar con un ámbito demodé para el público contemporáneo. Ese que no puede sino sorprenderse ante la original traducción visual del artista, lejos de cualquier perspectiva previsible. Su trabajo en torno al paisaje del Cabo de Gata en Almería se expone en la muestra Lejos hasta el 11 de junio en la Neilson Gallery de Grazalema

«Me interesa el paisaje a pesar de ser un género devaluado en la actualidad, que muchos creen agotado desde el Romanticismo», asegura el artista que desarrolla su trabajo reinterpretando una y otra vez el mismo motivo hasta acercarse a la esencia última que se propone extraer.

Y es que al margen del concepto tradicional de paisajista, López Panea trabaja «generando obsesiones» sobre aquellas escenas que llaman su atención. «No me interesa cualquier montaña o entorno sino aquellos que tienen un poder simbólico y de representación», asegura quien ha llevado al espacio expositivo de la Sierra seis interpretaciones de gran formato de una montaña almeriense. «Voy trabajando en los cuadros al mismo tiempo, haciendo rectificaciones y avances hasta que voy encontrando los elementos comunes, definidos cada vez con más exquisitez y pureza en las formas», explica. En su propósito está el encontrar el orden y equilibrio subyacente capaz de atisbarse «en un golpe de vista».

«Los elementos del paisaje terminan siendo codificados hasta conseguir una entidad más abstracta que los convierte en hitos del paisaje. Por ello a pesar de recoger perfiles, colores y formas identificables mi pintura no puede entenderse como realista. Cierta abstracción me sirve para encontrar las estructuras elementales capaces de permitir que el paisaje se aprehenda de una sola vez, en un golpe visual», afirma.

Grazalema a estudio

En pleno trabajo de campo en el entorno de Grazalema, López Panea prevé que muy pronto se volcará de lleno en el paisaje gaditano que reinterpretará hasta presentarlo en esa esencia que es para él la pintura.

«Elegí ser paisajista porque la naturaleza ofrece miradas cambiantes, está viva. Al no tener co-nexión con lo social lo tiene con algo más puro e instintivo, con el hombre y con lo que somos. Me interesa una mirada de vista limpia y pura que la contemporaneidad no valora suficientemente. La gente mira demasiado a lo urbano y el arte no se acaba allí. Reivindico la naturaleza por algo más que interés artístico, porque es el punto de partida de todo lo que somos», apunta.