Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Ronaldinho se estira para controlar un balón durante el entrenamiento que ha realizado el Barcelona en el estadio de Saint-Denis. /AP Photo
barça-arsenal

Rijkaard ante la final: «Lo mejor es un equilibrio entre disfrutar y trabajar»

El conjunto blaugrana se ha ejercitado esta tarde en el Estadio de Francia y Rijkaard no ha despejado la participación de Messi

EFE | PARIS
Actualizado:

Después de entrar en contacto con el césped del estadio de Saint-Denis, han comparecido en rueda de prensa Carlos Puyol, Víctor Valdés y Frank Rijkaard. El capitán lo tiene claro, para ganar a los ingleses "hay que ser más que nunca un equipo" y el técnico quiere que su equipo guarde un equilibrio entre entre disfrutar y trabajar.

Para el holandés "el fútbol es un juego serio. Hay que disfrutar y entrar en el campo con alegría. Serio es el trabajo, el compañerismo y la táctica. Yo creo que lo mejor es guardar un equilibrio entre disfrutar y trabajar".

Rijkaard no cree que su equipo cuente con una ventaja psicológica con respecto al Arsenal, después de que los catalanes hayan eliminado al Chelsea, el gran dominador de la 'Premier League' en las dos últimas temporadas. Él, que ha ganado finales como jugador en el Milan y en el Ajax, desconoce la clave del partido. "No será una cuestión en concreto. Lo único claro es que siempre hay que marcar un gol más que el oponente", dijo con ironía.

Rijkaard considera que ganar el título mañana supondría "mucho" para el club, sus futbolistas y los aficionados y no considera que el Arsenal le tenga tomada la medida a los equipos españoles, después de haber eliminado en esta edición de la 'Champions' al Real Madrid y al Villarreal, sino a muchos otros equipos.

No quiso establecer comparaciones entre este partido y la eliminatoria de octavos de final que les enfrentó al Chelsea. "Jugar una final es una ocasión única. El Chelsea es un superequipo en Inglaterra y el Arsenal esta jugando a un gran nivel. No hay que hablar de partidos del pasado y no por ello tenemos una ventaja psicológica", argumentó. El holandés considera lógico que se hable mucho de las grandes estrellas del fútbol y no tanto de los entrenadores. "Siempre hablo del equipo y les felicito por el trabajo que hacen. En el vestuario hay mucho respeto entre ellos y esa es la base para conseguir cosas importantes, por eso no me molesta", afirmó.

Rijkaard alabó el trabajo de Arsene Wenger -"Es un gran entrenador"- y calificó a Thierry Henry como "el líder, la figura del Arsenal". A pesar de la calidad de Henry, Rijkaard descarta cambiar su sistema de juego para sobremarcar al francés. "Tenemos mucha confianza en nosotros y sabemos que tenemos que jugar contra un gran equipo y que Henry es un gran jugador, pero no lo voy a cambiar todo por un jugador", insistió.

Puyol y Valdés no se fian del Arsenal

Puyol ha aportado las claves para que el conjunto catalán conquiste su segunda Copa de Europa. "Lo importante es jugar con nuestro estilo, con las líneas juntas, muy serios defensivamente e intentando aprovechar las oportunidades que tengamos", señaló.

Su compañero Víctor Valdés ha advertido, no obstante, que ganar al conjunto londinense no será fácil. "Ellos han hecho una gran temporada, no sólo en la Champions y no sólo son buenos atrás, sino que también practican un fútbol atractivo y ofensivo, parecido al nuestro. Creo que se verá una bonita final", comentó el portero.

Puyol también ha destacado el peligroso contragolpe del equipo que dirige el francés Arsene Wenger. "Trabajan muy bien atrás, con las líneas muy juntas y luego salen muy bien a la contra, con jugadores que llegan muy rápido", apuntó.

Thierry Henry es la punta de lanza del Arsenal, pero el central azulgrana cree un error centrarse en el internacional galo y olvidarse del resto. "Henry es de los mejores del mundo, pero el Arsenal también tiene futbolistas que entran muy bien desde la segunda línea y que tienen mucha calidad", subrayó. Puyol tampoco se olvida del trabajo que ex azulgrana Cesc Fábregas desempeña en el centro del campo. "Cesc está haciendo una temporada impresionante y, si él tiene libertad, el Arsenal juega muy bien", advirtió.

El conjunto que dirige el holandés Frank Rijkaard parece el favorito para lograr el título, pero Valdés y Puyol tienen claro que al vestuario no le invade ningún tipo de euforia. "Una final siempre está al cincuenta por ciento y respetamos muchísimo al Arsenal. El entorno puede pensar lo que quiera, pero nosotros debemos centrarnos en hacer nuestro trabajo", sentenció el capitán del Barcelona.

Llegada con retraso y entrenamiento en Saint-Denis

Esta mañana, la expedición azulgrana ha llegado al completo al aeropuerto Charles de Gaule de París con una hora de retraso. Después de han trasladado al lujoso hotel de Versalles donde intentarán alejarse del exterior y concentrarse para el encuentro ante el Arsenal. Los 22 jugadores que se ha llevado el entrenador, Frank Rijkaard, casi toda la directiva y la prensa viajaron en un Boeing 747 que se posó en el aeropuerto parisiense Charles de Gaulle sobre las 13:08 locales (11:08 GMT).

El directivo Alfons Godall fue el único que no viajó con el resto de la expedición, compuesta en total por 580 personas. Los jugadores bajaron del avión y, escoltados por un cordón policial, fueron conducidos al autobús que les llevó a su hotel, situado en la localidad de Versalles, al suroeste de París. Esta tarde, el conjunto blaugrana ha efectuado una sesión de entrenamiento en el Estadio de Francia, escenario de la final, en la que Rijkaard determinará los 18 jugadores que figurarán en la lista del partido. La gran duda es conocer si el argentino Leo Messi recibe el alta médica tras dos meses de baja por lesión y si puede estar a las órdenes del técnico holandés para el partido.

Más de 1.500 personas salen en autocar hacia París

Un total de 1.530 personas integran la caravana azulgrana que ha partido esta noche de la capital catalana con dirección a París, donde mañana el Barcelona disputará la quinta final de la máxima competición europea de su historia ante el Arsenal inglés. Se trata de 35 autocares que, a lo largo de la noche, recorrerán los mil kilómetros que separan la ciudad condal de la capital francesa, a los que se espera que se unan medio centenar más de vehículos que han fletado las diferentes peñas de aficionados desde varios puntos de Cataluña y del resto de España.

Además, dos coches-taller acompañarán a la expedición azulgrana para solucionar posibles averías. También viajarán dos autobuses vacíos para realojar a los aficionados en caso de que algún vehículo quede inutilizado por algún problema mecánico y tres ambulancias.

Los autocares han partido del Camp Nou a las 21.00 horas y se espera que sobre las diez de la mañana lleguen a París, donde el club azulgrana contará con un dispositivo de bienvenida para recibir a los aficionados, a quienes se entregará un billete para desplazarse por la ciudad gratuitamente en transporte público y una serie de obsequios para que animen al equipo desde las gradas.

El club espera la llegada de unos 90 autocares a París, aunque para hacerse una idea de la avalancha azulgrana que teñirá las calles parisinas hay que sumar los múltiples vuelos repletos de aficionados que ya están aterrizando en el aeropuerto de la capital del país vecino y los 325 aficionados que viajan en un tren Talgo especial que ha partido de la estación de Sants esta misma noche.

La reventa llega hasta los 2.000 euros

Mientras, la reventa se dispara tanto en los alrededores de Saint-Denis como en internet. Hasta 2.000 euros dicen que se pagan por una localidad para la quinta final del Barcelona en la máxima competición continental y la primera del Arsenal. Un precio que subirá a medida que se acerque la hora del partido, porque faltan por llegar la mayoría de los aficionados que han programado viajar a la capital francesa sin entrada.

La inflación se nota por minutos y las entradas se han convertido en un objeto tan cotizado que dos encapuchados decidieron jugar anoche al "Billy el Niño" y asaltar armados el Ayuntamiento del Saint-Denis en busca del botín de las pocas (150) entradas que atesoraba el alcalde. Mantuvieron secuestrados a 13 concejales durante unos minutos y no se interesaron ni por sus carteras, ni por sus relojes, ni por sus joyas. Sólo querían las entradas.

Se marcharon con las manos vacías, pero su acción ha puesto en guardia a las autoridades, que multiplican los llamamientos de atención contra la compra de entradas en la reventa. Todas las entradas tienen un código de barras así que, advierten los responsables, no sería difícil anular aquellas que sean sustraídas por la fuerza. "Tengan cuidado con lo que compran no les vaya a salir el tiro por la culata", afirman.

Didier Paillard, alcalde de Saint-Denis, el municipio que acoge el Estadio de Francia, aseguró que las entradas que buscaban los "bandidos" hubieran sido difíciles de vender, porque se trata de invitaciones destinadas a voluntarios y personas con discapacidad, cuya localización en el campo es conocida por los organizadores.