BALONCESTO | NBA

Los Mavericks ponen contra las cuerdas a los Spurs y Cleveland empata con Detroit

El fantasma de la eliminación ronda a los campeones de liga tras perder el tercer partido consecutivo de las semifinales en el Oeste

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El fantasma de la eliminación ronda a los campeones de liga, los Spurs de San Antonio, después de perder el tercer partido consecutivo de las semifinales de la Conferencia Oeste frente a los Mavericks de Dallas, en el duelo de equipos tejanos.

Mientras, los Cavaliers de Cleveland, en un pobre espectáculo de juego, fueron los menos malos ante los Pistons de Detroit y consiguieron empatar a dos la serie semifinal que la Conferencia Este.

La "batalla Tejana" generó dos nuevos héroes entre los Mavericks, el base Jason Terry y el escolta Devin Harris, que fueron las claves para que su equipo venciese en la prórroga 123-118 a los Spurs y se pusiesen con ventaja de 3-1 al mejor de siete.

Terry, con 32 puntos y cinco asistencias, encabezó el ataque arrollador de los Mavericks, que buscará el pase a la final el próximo miércoles, cuando disputen el quinto partido de la serie en el AT&T Center de San Antonio. Los Mavericks están a tan sólo un triunfo de volver a las finales de la Conferencia Oeste por segunda vez en los últimos cuatro años y la tercera en la historia del equipo.

Terry fue el jugador que siempre puso la energía, la dirección en el juego del equipo de Dallas cuando más las necesitó y las canastas decisivas, especialmente en los cinco minutos de la prórroga y en los últimos del cuarto periodo.

Harris, que salió como titular, logró 18 puntos y aportó una gran velocidad para romper la defensa de los Spurs y se convirtió en el factor sorpresa del partido. También capturó seis rebotes, tres decisivos en la prórroga, y repartió seis asistencias, aunque su momento estelar llegó en la prórroga al anotar sobre la defensa del alero Tim Duncan la canasta que iba darle a su equipo el parcial de 121-116, que sería la ventaja decisiva.

El alero alemán Dirk Nowitzki se olvidó de la torcedura del tobillo derecho que sufrió en el tercer partido y también volvió a ser pieza clave en el ataque al conseguir 28 puntos (7 de 12 tiros de campo y 14 de 15 desde la línea de personal), nueve rebotes y tres asistencias. Con 8,5 segundos para que concluyese el tiempo reglamentario anotó los dos tiros desde la línea de personal que empataron 111-111 el marcador y forzaron la prórroga.

Los Spurs, que volvieron a presentar cambios en su alineación por segundo partido consecutivo, jugaron el mejor de la serie, pero al final el factor suerte no estuvo de su lado, ni tampoco el escolta argentino Manu Ginóbili, que fue eliminado con seis faltas personales cuando faltaban dos minutos del tiempo reglamentario.

De ahí que los 31 puntos, 13 rebotes, 6 asistencias y tres tapones de Duncan no fuesen suficientes para que los campeones de liga pudiesen ganar el partido, ni los 33 tantos de Parkers, su mejor marca en la fase final.

Ginóbili, antes de quedar eliminado aportó 26 puntos y estuvo perfecto con 6 de 6 desde la línea de personal, capturó tres rebotes, recuperó cuatro balones y dio dos asistencias.

Los Pistons se olvidaron de anotar

Lamentablemente para el espectáculo, el equipo con el mejor récord de la temporada, los Pistons, volvió a demostrar por segundo partido consecutivo que es diferente, especialmente cuando tiene que tirar a canasta.

Tampoco ayudaron los árbitros en el cuarto partido de la serie de semifinales de la Conferencia Este, que los Cavaliers ganaron 74-72 para empatar a 2-2 la eliminatoria que disputan al mejor de siete.

Una vez más la estrella de los Cavaliers, el único jugador que tiene capacidad de romper a la defensa rival, fue el más productivo de su equipo a pesar de que se quedó con sólo 22 puntos, incluidos siete en la segunda parte, nueve asistencias, ocho rebotes, dos recuperaciones de balón y dos tapones.

No estuvieron mejor sus compañeros en el apartado ofensivo y sólo el base Eric Snow con 12 puntos, 10 anotados en la segunda parte, y el alero brasileño Anderson Varejao, que encestó 10 tantos, consiguieron dos dígitos.

La serie se empató a dos y se extiende al sexto partido, mientras que el quinto se disputará el próximo miércoles en el Palace de Auburn Hills, donde habrá que ver si los Pistons siguen en plan de regalar o jugar al máximo de su potencial.

La clave estará en el rendimiento del base Chauncey Billups, un hombre siempre frío y que controla sus emociones, que no supo estar con el equipo y se quedó con 11 puntos después de anotar 3 de 10 tiros de campo, incluidos 2 de 5 triples.

Sólo el escolta Richard Hamilton cumplió al conseguir 30 puntos, pero falló las dos canastas más fáciles del partido, debajo de los aros, que hubiesen cambiado el marcador final.

El alero Tayshaun Prince aportó 16 puntos, pero sólo 6 canastas de 15 tiros de campo, con cinco rebotes, mientras que su compañero Rasheed Wallace, que había "garantizado" que su equipo iba a ganar el cuarto partido, sufrió una ligera torcedura de tobillo y tampoco hizo nada por cumplir con su palabra al anotar siete puntos.