crisis nuclear

La UE podría disuadir a Irán de su programa nuclear con un reactor de agua ligera

Ahmadineyad ha anunciado el envío, tras la misiva remitida a Bush, de otra carta a un personaje de relevancia mundial, "pero "no político"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los países de la UE involucrados en la negociación sobre el programa nuclear iraní (Francia, Reino Unido y Alemania) están estudiando ofrecer a Teherán un reactor nuclear de agua ligera si suspende, como media de confianza, sus procesos de enriquecimiento de uranio, según una alta fuente diplomática.

El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, todavía no se ha pronunciado, pero sí ha transcendido que está preparando otra carta a un personaje de relevancia mundial "pero no político". La misiva ya ha sido redactada y será enviada la próxima semana.

El presidente ultra conservador ya anunció el pasado 24 de abril el envío de "cartas a varios mandatarios importantes del mundo para explicar los problemas del mundo, de dónde derivan y las soluciones a los mismos". La primera de estas cartas, de 17 páginas, la envió la pasada semana al presidente estadounidense George W.Bush a través de la embajada de Suiza, que lleva los intereses de EEUU en Teherán desde 1979, año de la ruptura diplomática entre EEUU e Irán .

Por su parte, el Gobierno de Afganistán ha mostrado de nuevo su disposición para mediar entre Estados Unidos e Irán sobre el polémico programa nuclear. En declaraciones a la prensa, Karim Rahimi, portavoz del presidente Hamid Karzai, ha dicho que "Afganistán siempre ha querido ver los problemas de la región resueltos a través de negociaciones con arreglo a las normas y los parámetros de las leyes internacionales".

Estas declaraciones se han producido después de que el nuevo ministro afgano de Exteriores, Rangeen Dadfar Spanta, dijese a la cadena de radio RFE/RL Free Afghanistan que su país está preparado para mediar en la crisis sobre el rechazo de Teherán de frenar su programa de enriquecimiento de uranio.

Irán, que tiene una conocida postura anti-estadounidense, insiste en que su programa nuclear tiene solamente fines pacíficos, pero EEUU y algunos países occidentales están convencidos de que Teherán pretende convertirse en una potencia atómica por lo que oponen al programa.

Estas declaraciones se han producido después de que el nuevo ministro afgano de Exteriores, Rangeen Dadfar Spanta, dijese a la cadena de radio RFE/RL Free Afghanistan que su país está preparado para mediar en la crisis sobre el rechazo de Teherán de frenar su programa de enriquecimiento de uranio.

Irán, que tiene una conocida postura anti-estadounidense, insiste en que su programa nuclear tiene solamente fines pacíficos, pero EEUU y algunos países occidentales están convencidos de que Teherán pretende convertirse en una potencia atómica por lo que oponen al programa.