La ministra de Cultura, Carmen Calvo, esta mañana, durante el embalaje de la Dama de Elche. EFE
traslado temporal

La Dama de Elche regresa a su casa hasta noviembre

El busto ha regresado hoy a su tierra de origen, 41 años después de su última visita a la ciudad y 109 años después de su hallazgo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Dama de Elche, el vestigio más importante de la cultura ibérica española, ya se encuentra en la ciudad ilicitana, tras ser trasladada esta tarde desde el Museo Arqueológico Nacional de Madrid en el marco de un importante dispositivo de seguridad.

A las 21.22 horas de hoy, el furgón blindado que transportaba el busto ibérico llegó al Palacio de Altamira de Elche, escoltado por varios vehículos policiales, según informaron fuentes municipales.

La Dama de Elche, que regresa de forma temporal a la ciudad donde fue hallada en 1897, permanece en el interior de una caja diseñada para la ocasión y que salvaguarda sus condiciones de seguridad, temperatura y humedad, principalmente.

Efectivos de la Policía Local de Elche cerraron al tráfico diversas calles y avenidas de la ciudad para facilitar el trayecto urbano del furgón desde la autovía Madrid-Alicante hasta el Palacio de Altamira, sede del nuevo Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE) y espacio cultural que albergará la exposición temporal del busto ibérico durante los próximos seis meses.

Cerca de unas ochocientas personas, según fuentes de la Policía Local, esperaban la llegada del vehículo de seguridad que transportaba la Dama de Elche, que, nada más hacer su aparición por el MAHE, fue recibido con aplausos y vítores hacia el busto ibérico. Entre los asistentes, se encontraba el alcalde de Elche, Diego Maciá, y diferentes ediles del equipo del Gobierno municipal.

Alrededor de las 21,27 horas, con el furgón blindado estacionado ante el Palacio de Altamira, cuatro operarios abrieron la puerta trasera del vehículo, lo que permitió al público presente observar la caja metálica que alberga en su interior a la Dama de Elche, lo que generó nuevas exclamaciones de alegría.

Con la ayuda de un mecanismo de sujeción, fue retirada del interior del vehículo hacia el exterior, donde otros empleados la trasladaron mediante una plataforma móvil de seguridad hasta las dependencias del MAHE. La urna expositiva, en cuyo se interior se halla el busto ibérico, será desembalada una vez transcurran "unas doce horas", tiempo establecido por los especialistas en conservación para que la escultura se aclimate a las condiciones de temperatura y humedad establecidas, según explicó Maciá.

Por su parte, fuentes de la empresa responsable del traslado del busto ibérico explicaron que el furgón partió desde Madrid "poco después de las 15,30 horas y, con cierta lentitud propia de las características del vehículo y de la seguridad adoptada, realizó un recorrido sin incidencias ni imprevistos". La Dama se ha asegurado por quince millones de euros, de los que figura como beneficiario el Estado español, en concreto el Ministerio de Cultura.

La Infanta Cristina asistirá a la inauguración tanto del museo, prevista para el próximo día 18 de mayo, como de la exposición "De Ilici a Elx 2006", en la que se muestra la riqueza patrimonial y cultural que la ciudad ilicitana ha atesorado a lo largo de sus 2.500 años de historia. Asimismo, asistirá el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, según confirmó esta noche el alcalde ilicitano.

Efectivos de la Policía Local de Elche cerraron al tráfico diversas calles y avenidas de la ciudad para facilitar el trayecto urbano del furgón desde la autovía Madrid-Alicante hasta el Palacio de Altamira, sede del nuevo Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE) y espacio cultural que albergará la exposición temporal del busto ibérico durante los próximos seis meses.

Cerca de unas ochocientas personas, según fuentes de la Policía Local, esperaban la llegada del vehículo de seguridad que transportaba la Dama de Elche, que, nada más hacer su aparición por el MAHE, fue recibido con aplausos y vítores hacia el busto ibérico. Entre los asistentes, se encontraba el alcalde de Elche, Diego Maciá, y diferentes ediles del equipo del Gobierno municipal.

Alrededor de las 21,27 horas, con el furgón blindado estacionado ante el Palacio de Altamira, cuatro operarios abrieron la puerta trasera del vehículo, lo que permitió al público presente observar la caja metálica que alberga en su interior a la Dama de Elche, lo que generó nuevas exclamaciones de alegría.

Con la ayuda de un mecanismo de sujeción, fue retirada del interior del vehículo hacia el exterior, donde otros empleados la trasladaron mediante una plataforma móvil de seguridad hasta las dependencias del MAHE. La urna expositiva, en cuyo se interior se halla el busto ibérico, será desembalada una vez transcurran "unas doce horas", tiempo establecido por los especialistas en conservación para que la escultura se aclimate a las condiciones de temperatura y humedad establecidas, según explicó Maciá.

Por su parte, fuentes de la empresa responsable del traslado del busto ibérico explicaron que el furgón partió desde Madrid "poco después de las 15,30 horas y, con cierta lentitud propia de las características del vehículo y de la seguridad adoptada, realizó un recorrido sin incidencias ni imprevistos". La Dama se ha asegurado por quince millones de euros, de los que figura como beneficiario el Estado español, en concreto el Ministerio de Cultura.

La Infanta Cristina asistirá a la inauguración tanto del museo, prevista para el próximo día 18 de mayo, como de la exposición "De Ilici a Elx 2006", en la que se muestra la riqueza patrimonial y cultural que la ciudad ilicitana ha atesorado a lo largo de sus 2.500 años de historia. Asimismo, asistirá el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, según confirmó esta noche el alcalde ilicitano.