Almodóvar, Serrat y Moneo, entre los favoritos al Príncipe de Asturias de la Artes
Música, arquitectura y cine centran el interés de los miembros del jurado del galardón, que se falla mañana
Actualizado: GuardarEl arquitecto japonés Tadao Ando, la violinista Anne Sophie Mutter, el director de orquesta Claudio Abbado y los cineastas Pedro Almodóvar, Bernardo Bertolucci y Milos Forman son algunos de los nombres que baraja el jurado encargado de fallar el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.
El jurado, presidido por el ex ministro de Comercio José Lladó, ha iniciado hoy en Oviedo sus deliberaciones y hará público su fallo mañana al mediodía.
A este premio optan 44 candidaturas procedentes de veinte países, muchas de ellas del mundo de la música, como la del también director de orquesta José Antonio Abreu, los cantantes Joan Manuel Serrat, Raphael y Paul David Hewson 'Bono', los compositores Andrew Lloyd Webber y Miriam Makeba, el musicólogo peruano Carlos Blanco Fadal o la Fundación Orfeo Catalá-Palua de la Música Catalana.
Del séptimo arte también hay tres actrices que optan a este galardón, la griega Irene Papas, la sueca Liv Ullman y la francesa Jeanne Moreau.
Los arquitectos, con posibilidades
Entre los arquitectos, disciplina que algunos miembros del jurado consideran que tiene bastantes posibilidades de alzarse este año con el galardón de las Artes, se encuentran como candidatos el francés Jean Nouvel, los españoles Rafael Moneo, Antonio Lamela y Oriol Bohigas Guardiola o el canadiense Frank Gehry.
La artista plástica polaca Magdalena Abavanowicz, el videoartista neoyorquino Bill Viola, el artista plástico español Martín Chirino, el Ballet de Arte Folclórico Argentino o el Misterio de Elche son otros candidatos que optan a este galardón, tercero en fallarse este año de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Príncipe de Asturias, que este año alcanzan su XXVI edición.
Opiniones diversas
Momentos antes de iniciar sus deliberaciones, el escritor y periodista Fernando Delgado, sin posicionarse sobre ningún candidato, mostró su confianza en que o Pedro Almodóvar, Joan Manuel Serrat y Rafael Moneo "algún día sean premiados".
El presentador de Clásicos Populares Fernando Argenta se mostró partidario de otorgar el premio a un candidato representativo del mundo de la música, mientras que el abogado y presidente del Real Patronato del Museo del Pedro, Rodrigo Uría, lamentó el reducido número de candidaturas del área plástica y se refirió a las posibilidades de que la música obtenga este año el respaldo del jurado y destacó candidaturas como la de Claudio Abbado, Bono o el Palau de la Música.
El director general de Promoción Cultural del Principado, Carlos Madera, también mostró su preferencia por los candidatos del campo musical, con Joan Manuel Serrat como opción personal, si bien advirtió de que el arquitecto japonés Tadao Ando cuenta con grandes posibilidades.
Las artes visuales y las nuevas tecnologías también cuentan
La filósofa y vicepresidente del Real Patronato del Museo del Prado, Amelia Valcárcel, dijo tener "dos o tres favoritos" y apuntó hacia la necesidad de "considerar lo que ya se ha premiado" para evitar que el galardón "no vaya siempre a las mismas artes".
La ex directora de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO), Rosina Gómez Baeza, que ha presentado la candidatura de Viola y Chirino, entre otras, apostó por las artes visuales y las nuevas tecnologías "como lenguajes innovadores", si bien reconoció que su difusión sigue siendo minoritaria. José Luis Garci dijo que está abierta "cualquier posibilidad", si bien señaló que hay varios directores entre los que poder elegir, en el caso de que el jurado se inclinase finalmente por el cine.
De este jurado, que mañana hará al mediodía hará público su fallo, también forman parte, entre otros, el ex ministro de Transportes José Luis Alvarez, el periodista Juan Cruz; la presidenta de la Asociación Juventudes Musicales de Madrid, Isabel Falabella; el concejal socialista en el Ayuntamiento de Oviedo, Jorge Fernández Bustillo, y el consejero delegado de Prensa Ibérica, Guillermo García-Alcalde.
El Premio Príncipe de Asturias de las Artes del año pasado fue para las bailarinas Maya Plisetskaya y Tamara Rojo.
El galardón está dotado con cincuenta mil euros, la escultura creada y donada expresamente por Joan Miró para estos galardones, un diploma y una insignia acreditativos que tradicionalmente son entregados en el mes de octubre por el Príncipe Felipe en el Teatro Campoamor de Oviedo.