Reunión con la Consejería
Actualizado:La relevancia que el sector atunero tiene para la economía de La Janda y de la provincia hace que la Consejería de Agricultura atienda con «la misma preocupación" a la crisis que sufre esta actividad. Según el delegado provincial, Juan Antonio Blanco, el declive actual de la almadraba es el más fuerte de su historia, sobre todo por la esquilmación sin precedentes que se está produciendo en el Mediterráneo.
Ante esta situación y la fuerte bajada de capturas que registran Barbate, Zahara y Conil en el primer mes de campaña, el consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, se reunirá el próximo miércoles con los responsables almadraberos «para conocer sus propuestas y trasladarles el apoyo de la Junta», según avanzó Juan Antonio Blanco.
En este sentido, el delegado provincial garantizó que los profesionales de esta industria tienen «apoyo total» no sólo de la Administración regional, sino también de la nacional, ya que la propia ministra, Elena Espinosa, ya ha elevado las protestas españolas a la Unión Europea por la pesca agresiva que se está produciendo en el Mediterráneo. Blanco entiende que la «sintonía es buena» con el sector y asegura que la intención de la Administración es responder al «esfuerzo de modernización» que han hecho las almadrabas para «modernizarse, para que el valor añadido se quede aquí y para que se venda menos a Japón». Sin embargo, esta apuesta inversora por recuperar la industria está todavía en fase inicial, porque comenzó hace sólo dos años, por lo que será necesario replantear las prácticas de Francia e Italia para evitar la quiebra de un sector histórico y de tanta tradición como el almadrabero.