SAN MIGUEL. Uno de los barrios con más solera de Jerez. / T. S.
Jerez

Barrio a barrio

Bellos horizontes plantea una iniciativa pionera para conocer la ciudad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Conocer Jerez no implica sólo conocer sus calles, su historia, su patrimonio, sus costumbres y su gastronomía. Conocer Jerez significa, además, conocer la realidad social de sus habitantes, las excelencias de cada barrio, pero también sus carencias, sus problemas, las demandas que plantean sus vecinos, lo que les alegra y lo que les preocupa.

Con esta intención, la de buscar un conocimiento «integral» de la realidad jerezana y, más adelante, incluso, la de toda la provincia, la asociación de vecinos Bellos Horizontes ha planteado una iniciativa pionera que consiste en realizar excursiones organizadas a distintas barriadas de Jerez y, acompañados de vecinos de esa zona en concreto, «profundizar en ese área, en su historia, en sus edificios más emblemáticos, pero también en todas sus particularidades, positivas y negativas». Antonio Conde, presidente del colectivo, resume el espíritu del programa como «un intento de que, en una ciudad como Jerez, con un tejido asociativo tan fuerte, seamos los propios vecinos los que expliquemos a los demás en qué realidad cotidiana nos movemos».

Para Conde, «las relaciones intervecinales están muy limitadas, hay que salir del cliché, bajar a la calle y que sean sus habitantes quienes nos cuenten sus problemas, para hacernos una composición de lugar que resulte verdaderamente efectiva». Si la iniciativa tiene éxito, Bellos Horizontes ya plantea la posibilidad de ampliar el radio de acción del proyecto hasta otras localidades de la provincia, porque «no se puede ser pacato, y hay que entender que nos movemos en un contexto en el que, a pesar de que cada vez contamos con mejores medios de comunicación, cada vez estamos más aislado de las personas que tenemos al lado».

Bellos Horizontes pretende que otros colectivos vecinales y asociaciones se impliquen en programas parecidos para «tejer una gran red en la que la participación sea la norma en beneficio de los que habitamos la ciudad».