Palabras a la Señora
Pilar Rodríguez y un matrimonio salesiano, respectivamente, pregonaron las virtudes de la Virgen del Rocío y de María Auxiliadora
Actualizado: GuardarMayo es el mes de las flores, pero también el de María. De ahí que Cádiz ayer respirase a aroma de rosas por sus dos acontecimientos. A las doce del mediodía, en el Hotel Atlántico, Pilar Rodríguez Fernández pronunció el XXV Pregón Rociero con el que la hermandad de Cádiz celebró sus bodas de plata fundacional además de dar inicio a los actos con motivo de la próxima romería almonteña.
Pilar Rodríguez, que fuera hermana mayor del Rocío desde 1994 a 2003, pronunció el pregón llena de satisfacción y orgullo pero con los nervios de una primeriza y cuestionándose en todo momento si iba a ser capaz de estar a la altura de «su Señora». Un discurso cargado de entusiasmo donde apuntaba que el camino tiene sentido cuando «el peregrino llega a la ermita».
Algo parecido le ocurrió a ella. La curiosidad y la invitación de su amiga Rocío Zúñiga le llevó a ponerse en camino a finales de los 80. Una vez allí descubrió todo un mundo en una fiesta o en un fenómeno religioso donde el eje central es «la Virgen del Rocío», quien es «fe, compromiso, tolerancia, alegría, amor y fiesta».
Mejores personas
Una señora que llama no «sólo el día del Rocío sino que también lo hace las 24 horas del día porque quiere sin distinción» en un camino que «acerca a la oración». Palabras que sonaron en un salón donde asistieron más de 200 personas a quienes la voz de Pilar Rodríguez animó a ser mejores personas y mejores cristianos, siguiendo a Jesús, como lo hizo la Virgen.
Con plegarias ilustró su disertación en la que también se recordó la efeméride fundacional de la hermandad que cumplía sus 25 primaveras. El acto se inició, además, con el rezo del Angelus y a continuación se ofreció un recital el coro de la hermandad.
A su vez, en otro escenario: en el colegio Salesiano, cerca de 50 personas celebraron el XVII Pregón María Auxiliadora que realizó un matrimonio en esta ocasión «al ser el año de la familia», aseguró el coordinador de la Pastoral Salesiana José Antonio Perdigones.
Enrique Bellido y Flor de Lis Pastrana hicieron un repaso por tres familias: una, la de Nazaret; dos, la de Don Juan Bosco y la tercera, por la de ellos mismos basada en un núcleo compuesto por cinco hijos con una raíz salesiana. Los dos abrieron los actos para la novena de hoy y la procesión del día 24 de María Auxiliadora.