El litoral gaditano se prepara para iniciar la temporada de playas, que este año se prolongará casi seis meses
Ciudades turísticas como El Puerto, Chiclana o Conil mantienen su apuesta por la calidad de los servicios Una de las novedades del verano serán las cámaras de vigilancia en la playa roteña de La Costilla
Actualizado: GuardarLlega el calor. Los Ayuntamientos de la provincia, que tienen en el turismo y las playas una de sus principales fuentes de ingresos, se preparan para que todo esté a punto ante la primera gran avalancha de turistas a mediados de junio. Sin embargo, cada año la temporada estival comienza un poco antes y en 2006 ya han sido muchos los turistas que han hecho sus pinitos en Semana Santa, aprovechando el buen tiempo. Los más de 200 kilómetros de playas de la provincia comienzan a vestirse con sus mejores galas y, como novedad, este año las poblaciones de Chiclana, Conil y Tarifa se estrenan como Municipio Turístico.
CÁDIZ
Con una nueva playa en el punto de mira
La temporada de playas se adelanta este año un mes en las playas de la capital y se prolongará hasta finales de octubre. La Junta de Andalucía ha acordado habilitar los equipamientos públicos en la costa desde mediados de este mes, en lugar de a lo largo de junio, como se ha hecho en los últimos años, y no retirarlos hasta bien entrado el otoño, en lugar de hacerlo en septiembre, con el objetivo de adaptarse al uso que los gaditanos y turistas hacen del litoral. Este año uno de los temas estrella va a ser el debate abierto sobre la nueva playa que se quiere construir en el centro, entre La Candelaria y San Felipe. Un proyecto polémico que ya cuenta con defensores y detractores, y que pese a todo no podrá ver la luz antes de cuatro años. Mientras tanto, los gaditanos disfrutarán de las playas que tienen.
EL PUERTO DE SANTA MARÍA
Últimas mejoras esperando visitantes
Las condiciones naturales de las playas portuenses son inmejorables. Quince kilómetros de costas de arena fina, con aguas templadas y pendientes suaves provoca que, año tras año, el litoral portuense sea el preferido por miles de turistas nacionales, sevillanos y madrileños sobre todo, para pasar sus vacaciones durante la temporada veraniega, usualmente de junio a septiembre. Debido a la gran cantidad de personas que vienen a pasar el verano, estas playas se equipan durante la temporada oficial con todos los servicios necesarios: socorrismo, botiquín, zonas señalizadas para embarcaciones, información, duchas y acceso para minusválidos. Asimismo, hay módulos que cuentan con sillas especiales para el baño de las personas con discapacidad. Del mismo modo, la oferta hostelera y hotelera portuense es envidiable y se encuentran todo tipo de locales de ocio y restauración, sin olvidar los innumerables chiringuitos, los alojamientos de todas las categorías y una gran cantidad de apartamentos en alquiler.
Por lo demás, la Bandera Azul que todos los años concede la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) ondeará un año más en las playas del litoral portuense. Actualmente se están llevando a cabo las últimos actuaciones para tener el dispositivo de playas preparado de cara a la estación estival. La Demarcación de Costas se encuentra inmersa en los trabajos de regeneración de la arena en las playas de El Puerto. Estos días están trabajando en El Aculadero, donde se está tratando la arena que se acumula contra el espigón que separa esta zona de la que se encuentra en La Puntilla.
COSTA NOROESTE
Sanlúcar, Rota y Chipiona, de gala
Por su parte, los municipios de la Costa Noroeste esperan el inicio oficial de la temporada de playas, que comienza el 15 de junio. Sin embargo, los consistorios de Rota, Sanlúcar y Chipiona llevan meses adecentando sus costas y de hecho ya han recibido oleadas de turistas en Semana Santa. Rota, que el año pasado obtuvo tres banderas azules por la limpieza de sus playas de La Costilla, La Ballena y Punta Candor, ofrece desde el 7 de abril casi todos los servicios de la temporada alta de playas, entre ellos el funcionamiento de duchas y lavapiés, así como de botiquín y gabinete de atención al público. Aún así, el Consistorio roteño se reserva algunas novedades para junio como la oferta para minusválidos de un vehículo adaptado, la instalación del servicio de megafonía en las playas de Piedras Gordas y La Ballena o la utilización de cámaras de vigilancia del baño que sustituirán a las torretas de Protección Civil en La Costilla.
SAN FERNANDO
Desde el 1 de junio, a tope en Camposoto
El Consistorio isleño destinará una partida de 405.130 euros a la habilitación de la playa de Camposoto para la nueva temporada de baño que se extenderá desde el 1 de junio hasta el 15 de septiembre. La inversión fijada culminará en una serie de novedades en el nuevo kilómetro con el que cuenta la playa desde este año, gracias a la desafectación militar de los terrenos próximos al Pozo. La primera mejora planteada traerá tres nuevos puentes peatonales de madera para acceder a la zona de baño, que se unirán a los cuatro ya existentes y al actual puente rodado. Todas estas construcciones se prolongarán mediante pasarelas de madera para facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida. Por otro lado, Camposoto gozará en breve de tres nuevos grupos de aseos y lavapiés, que aumentarán la efectividad de los tres módulos de aseo primarios y del módulo de aseo secundario que pueblan el recinto hoy en día. Las duchas externas también serán reemplazadas. El Ayuntamiento instalará dos torres de vigilancia adicionales y sustituirá las actuales por otras más modernas y se reforzará la presencia de contenedores, así como de duchas al aire libre y una fuente de agua potable. En cuanto a aparcamiento se refiere, los isleños seguirán disfrutando de las tres zonas de estacionamiento habituales.
CHICLANA Y CONIL
Más de 600.000 euros de inversión anual
En Chiclana y Conil los consistorios mantendrán prácticamente durante la temporada alta estival, del 15 de junio al 15 de septiembre, el mismo plan del pasado año, que en el municipio chiclanero superó los 600.000 euros de presupuesto. La Barrosa, Sancti Petri o Los Bateles contarán con todos los servicios para bañistas y usuarios, en un verano en el que ambos municipios esperan batir el récord de visitantes, que multiplican hasta 200.000 personas la población flotante de Chiclana. Todo ello sólo unas semanas después de haber sido declarados Municipios Turísticos por la Junta de Andalucía.
LA JANDA
Mejora la accesibilidad en la costa de Barbate
En la zona de La Janda la temporada de playas durará del 1 de junio hasta el 15 de septiembre. No obstante, desde hace varios días el público ha empezado a tomar los primeros baños. Por ello, las delegaciones de Playas y Turismo están trabajando para que todo esté a punto. Hace ya varias semanas que en Barbate, Caños de Meca y Zahara de los Atunes se colocaron las pasarelas de madera de acceso a las playas en sustitución de las hileras de estacas que en invierno impiden que haya grandes movimientos de arena. De todas formas, se ha cuidado mucho que la playa haya estado en óptimas condiciones todo el año, por lo que durante los meses invernales no han cesado las labores de limpieza. Además, este mes se van a llevar a cabo otras actuaciones como la reubicación de los módulos de Salvamento y Protección Civil en estas tres playas para prestar mejor servicio a los usuarios en casos de que sea necesario y también se facilitará la labor de este cuerpo, que es el encargado cada verano de la vigilancia de los bañistas. Otras de las novedades que presenta la temporada estival 2006 es la adquisición por los consistorios de una máquina de limpieza de arena y la compra de dos sillas anfibias, una para la playa de Zahara y otra para la de El Carmen en Barbate.