Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
EN SECO. Para absorver la demanda de inscripciones, el Club de la Flota de 'Snipe' necesita de amplios espacios en tierra en los que guardar sus naves.
Polideportivo

La Flota de 'Snipe' pide más sitio

El Centro Naútico Elcano sufre una saturación que obstaculiza la práctica de la vela; mientras, el espacio de Puerto América se encuentra totalmente desaprovechado y relegado al olvido

TEXTO: ANDER AZPIROZ / FOTOS: LA VOZ / CÁDIZ
Actualizado:

Increíble pero cierto. A pesar de que las instalaciones del Centro Naútico Elcano se encuentran llenas a rebosar, otras zonas de Cádiz, como Puerto América, están totalmente desaprovechadas. Un panorama desolador que constantemente está siendo objeto de críticas ya que, actualmente, cientos de aficionados a la vela carecen de un centro neurálgico desde el que poder practicar este deporte.

Empeñado en solventar esta situación, el Club de la Flota 'Snipe' de Cádiz lleva insistiendo desde hace meses con el fin de que se habilite Puerto América para su utilización. Sin embargo, una aspiración como ésta, cargada de razón, conlleva más dificultades de las que la lógica demanda. Puerto América se encuentra lejos de convertirse en una nueva base de snipe debido, principalmente, a la falta de iniciativa y consenso de hasta tres administraciones. La colaboración entre todas ellas se convierte en un elemento absolutamente imprescindible ya que en la zona coinciden diferentes competencias que afectan, por un lado, al Ayuntamiento, y por otro, a la Empresa Pública de Puertos de Andalucía (EPPA), dependiente de la Junta, en quien, a su vez, ha delegado la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, de titularidad estatal. Todo un galimatías burocrático, sin duda.

En tanto en cuanto los poderes públicos se ponen de acuerdo, la Flota de Snipe ve como sus posibilidades de crecimiento se ven profundamente limitadas. Actualmente, la flota consta de 30 unidades, una cifra alta pero a la vez frustrante si se tiene en cuenta los muchos aspirantes a ingresar en ella que no pueden hacerlo al carecerse de un espacio suficiente. Ante esta situación, el pasado septiembre, los responsables del club presentaron ante la EPPA un proyecto para hacer de Puerto América un centro de referencia en el panorama de la vela nacional. La respuesta, por el momento, ha sido el silencio, cayendo en saco roto una iniciativa que podría haber dado lugar a crear un espacio del que podrían beneficiarse decenas de aficionados al snipe, en particular, y cientos de amantes de la vela, en general.

La apuesta por Puerto América viene dada, además por un motivo de tiempo. Se calcula que los aficionados de la ciudad de Cádiz podrían ahorrar hasta dos horas de tiempo si su base se estableciese en esta zona.

Una actuación global

Desde el Ayuntamiento de Cádiz se coincide en la situación de desaprovechamiento que vive Puerto América y sus responsables afirman que desde hace tiempo se está debatiendo en torno a la forma de poner en valor este área, aunque no sólo para un hipotético traslado de la flota, sino dentro de un marco global que alcanzaría muchas otras actividades y objetivos. En cualquier caso el concejal de Deportes, Vicente Sánchez, se ha mostrado totalmente abierto a sentarse a hablar con los representantes del club para que le hagan llegar sus reivindicaciones, y buscar juntos soluciones que puedan solventar el problema que padecen, ya fuera mediante el traslado de su base a otro emplazamiento o con la mejora de sus actuales condiciones en Elcano.

Proyectos de futuro

Han sido meses de lucha sin grandes resultados pero, lejos de caer en la desesperación, la Flota continúa aportando proyectos e ideas para su futuro en Puerto América. No en vano, la creación de un nuevo espacio permitiría multiplicar las actividades. Entre las iniciativas que se barajan estaría la puesta en marcha de un barco escuela que sirviera a personas de todas las edades como introducción a este deporte. Todo está preparado para dar luz verde a la escuela, sólo hay un problema, no hay ubicación para el velero. Igualmente, se está trabajando en la creación de una flota de cruceros monotipos, de los que ya se han encargado cinco unidades. Esta modalidad permite hasta cinco tripulantes por los dos del snipe, lo que le da innumerables ventajas de cara a practicar la vela en grupos. Pero de nuevo volvemos al mismo problema, ¿dónde se fija la flota?. Todo ello se materializaría con un Puerto América disponible pero, en este caso, esta deseada realidad choca, una vez más, con la falta de entendimiento entre distintas administraciones.