NÚMERO UNO. Fernando Alonso consiguió ayer su undécima parrilla de salida.
Polideportivo

Locura con la 'pole' de Alonso

El piloto asturiano partirá desde la primera posición seguido por Fisichella y Michael Schumacher

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Día glorioso para el campeón español. Fernando Alonso consiguió ayer su undécima pole en F1 y la primera en el Gran Premio de España, delante de más de 110.000 personas que llenaban las tribunas del Circuito de Cataluña, que no paraban de nombrarle y de agitar las banderas azules de Asturias y Renault. Si gana la carrera, pasaría una vez más a la historia, siendo el primer español que gana el GP de nuestro país, y lo haría en una fecha muy importante, su 50ª edición. Fernando marcó el mejor tiempo de la calificación parando el cronómetro en 1'14.648. Su compañero en el equipo Renault, Giancarlo Fisichella, se calificó en segunda posición, por delante de los dos Ferrari de Michael Schumacher y Felipe Massa. Sin duda la salida del GP de España será de lo más emocionante, con los Renault por delante de los Ferrari, lo que convertirá el momento de la arrancada, a partir de las dos de la tarde, en una imagen que nadie se puede perder, y una de las claves de la carrera.

Alonso conseguía hace dos semanas en el Gran Premio de Europa celebrado en el circuito de Nurburgring, su primera pole position de la temporada y la décima en F1. En Montmeló, delante de su público, consiguió su segunda consecutiva. «La primera pole position en España y se vive un gran ambiente, tanto para mí como para mi equipo». Éstas fueron algunas de las primeras palabras de Fernando, que se mostró eufórico tras lo conseguido.

En esta ocasión no tendrá a Michael Schumacher por detrás en la salida, sino a su compañero de equipo, que tendrá que pararle los pies a los dos Ferrari. Schumacher declaró en la rueda de prensa posterior a la calificación que habían tenido que sacrificar la calificación por la carrera, por lo que se supone que irá más cargado que los Renault. De ser así, la estrategia principal que tanto Fernando como su compañero Giancarlo tendrán que llevar en la salida, es la de alejarse lo más posible de sus dos rivales para distanciarse de ellos, ya que si los Ferrari van más cargados, su velocidad será menor pero pararán más tarde en boxes. Bridgestone tiene dos compuestos, uno blando y otro duro, que sin duda es el escogido por Ferrari, de ahí que hayan cargado más combustible, ya que sus neumáticos aguantan mejor la dureza de este circuito, incluso más cargados de combustible.

Clave en 'boxes'

De nuevo se impone una carrera de estrategia, como lo están siendo las últimas. Fernando tiene una gran baza en su mano, y es que parte desde la primera posición, y eso tendrá que aprovecharlo lo más posible para no ser superado en boxes como ha pasado en las dos últimas carreras de Europa y San Marino, en las que Schumacher le adelantó en las paradas para el cambio de neumáticos y repostaje.

Para Fernando esta pole position ha sido muy importante, ya que, de las once con que cuenta, ésta supone la primera que consigue en el Gran Premio de España. Lo ha hecho delante de más de 100.000 personas, y la gran mayoría aclamando sin cesar su nombre. El espectáculo que dio Fernando en Montmeló fue para quitarse el sombrero.

Bandera roja

Parecía complicado saber quién sería finalmente él que se iba a llevar la pole al bolsillo. Los Ferrari y los Renault se estaban comportando como los grandes rivales a batir. El viernes el único que les plantó cara fue Davidson, tercer piloto de Honda, que marcó el mejor tiempo en la segunda sesión. El resto, la primera del viernes y la libre de ayer, fue para los Ferrari, con los Renault siempre muy cerca. Cuando llegó la hora de la verdad con la luz verde de los semáforos de boxes abriendo la ronda de calificación, sólo faltaban por confirmar las sospechas de todos, que un Ferrari o un Renault iba a estar en cabeza.

Una bandera roja provocada por el espectacular accidente de David Coulthard con su Red Bull, interrumpió la primera parte de la calificación, ya que las asistencias tuvieron que retirar el dañado monoplaza del escocés, que se quedaba así fuera de toda posibilidad de hacer un tiempo en el fin de semana en el que celebra su 200 Grandes Premios de F1.

Una vez reanudada la sesión, Alonso salió de boxes y marcó el mejor tiempo (1'15.816), que ya no fue rebajado por ningún otro piloto en los primeros quince minutos. Tras él se situaron Fisichella, Michael, Button y Villeneuve, mientras que se quedaban fuera: Speed, Monteiro, Albers, Sato, Montagny y el accidentado Coulthard. En la segunda parte el que se impuso fue Schumacher, que llegó a marcar el tiempo más bajo de todo el fin de semana (1'14.637), incluso menor que el que unos minutos después iba a suponer la pole para Alonso. Fernando hizo el cuarto tiempo por detrás de Fisichella (2º) y Trulli. El que sí dio la sorpresa fue Montoya, que se quedó fuera de los diez mejores, tras marcar el 12º mejor tiempo, mientras que Villeneuve, que marcó el 14º mejor tiempo, tendrá que bajar diez posiciones en la parrilla tras el cambio de motor que sufrió el primer día de entrenamientos.

El momento de la verdad llegó con la disputa de los últimos veinte minutos, y Fernando era el primero en la fila de la calle de boxes para salir a rodar. El primero en marcar un buen tiempo fue Michael Schumacher (1'15.862), pero pronto el asturiano lo rebajó (1'14.875). Los diez pilotos fueron a boxes para cambiar neumáticos y afrontar así los últimos minutos de calificación, y ahí fue cuando Fernando Alonso llegó a ser insuperable para sus rivales con su 1'14.648. Dentro de ese segundo sólo pudieron estar Fisichella (1'14.709) y Schumacher (1'14.970).