Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
SUPLENTES. Navas y Suárez no jugaron en su despedida de Carranza. / FRANCIS JIMÉNEZ
Cádiz C.F.

El Cádiz ya mira al futuro

A la conocida marcha de Mario Silva, Benjamín y Estoyanoff, se suman las bajas definitivas de Suárez y Berizzo, además de las cesiones de Navas y De la Cuesta Se declara transferible a Nenad, mientras el futuro de Ania aún no está claro

TEXTO: JOSÉ MARÍA AGUILERA / ÁLVARO GENEIRO / CÁDIZ
Actualizado:

Ayer disfrutó de su último partido en Carranza como jugador del Cádiz. Ya ha terminado su ciclo. Roberto Suárez se va, no hay marcha atrás. El asturiano acaba contrato y el club ha declarado oficialmente que no va a prorrogar su contrato, a pesar de que en Navidad estaba prácticamente renovado. Una muestra más de que el fútbol no tiene memoria, hoy eres un Dios y mañana no existes.

Aún así, el menudo centrocampista asturiano es fiel reflejo de la historia reciente del Cádiz, y uno de los principales responsables de que el equipo amarillo haya consolidado un proyecto ambicioso. Producto de la cantera del Madrid y estandarte del Oviedo de Antic, arriesgó cruzando la península para venir a un club que se desesperaba en la tragedia de la Segunda B, y fue el motor que sacó petróleo del pozo. El mejor fichaje de ese año junto a Pavoni, Benito se lo ofreció a José y el resultado no sería otro que el ascenso a Segunda.

La categoría de plata lo confirmaba como uno de los futbolistas más importantes del equipo. Indiscutible en la medular junto a Manolo Pérez, con quien formó el mejor doble pivote de la división (según Manu Sarabia), dejó al conjunto amarillo séptimo y presto para el asalto. Otra temporada en la que volvía a responder por encima de lo esperado. Si bien no sería titular incuestionable, jugaría la mayoría de los partidos y formaría parte del mítico once de Chapín que lograba el ascenso.

Pero el asturiano no será el único jugador de la plantilla actual que no seguirá en el barco amarillo en Segunda División. Estoyanoff, Benjamín, Berizzo, Mario Silva y Nenad también se irán. Además, Navas y De la Cuesta serán cedidos, mientras la continuidad de Iván Ania dependerá del cuerpo técnico que ocupe el banquillo de cara a la próxima temporada.

La marcha de Lolo no es noticia, porque ya desde que llegó en verano se sabía que debería regresar al Valencia al finalizar la temporada. Lo que está por ver es que el anárquico futbolista uruguayo termine jugando en el conjuntado bloque que dirige Quique Sánchez Flores.

Sus buenas actuaciones en los últimos partidos no han conseguido convencer al club para proponer la renovación a Eduardo Berizzo, que deberá proseguir su carrera fuera de la Tacita.

Por su parte, pese a su buen promedio goleador, Nenad Mirosavljevic no ha conseguido quitarse el cartel de transferible. Y es que en Segunda División sólo se puede contar con dos foráneos, siendo el esperado Acuña y Lucas Lobos los elegidos.