Dani Pedrosa estrena su palmarés en MotoGP en Shanghai
Héctor Barberá también logra su primer triunfo en 250 c.c. tras un bonito duelo con el italiano Andrea Dovizioso
Actualizado: GuardarDani Pedrosa sigue haciendo historia tras ganar hoy su primera carrera de MotoGP en el Gran Premio de China, en Shanghai.
Pedrosa, con Honda, de 20 años y que ha vencido en su cuarta carrera de la máxima categoría del motociclismo, se ha impuesto al estadounidense Nicky Hayden (Honda) y al también norteamericano Colin Edwards (Yamaha), segundo y tercero, respectivamente.
El piloto español había marcado el mejor tiempo en los entrenamientos oficiales y no salió mal, pero en la primera curva se ha abierto demasiado y ha perdido cuatro posiciones.
Lo mismo que Pedrosa ha remontado y ya en su quinta vuelta marcaba la vuelta rápida de carrera. Pero no iba a ser la primera ni la última. Sucesivamente, el español del equipo Repsol Honda ha dado buena cuenta de Nakano, Sete, Hopkins y Edwards. Y en la novena vuelta ya era primero. Gibernau, por su parte, seguía el camino inverso a Pedrosa.
Alérgico a rodar en grupo, Pedrosa ha dado un estirón y ha relegado pronto a Edwards mientras que Hayden hacía lo mismo con Hopkins y con el estadounidense de Yamaha.
La carrera quedaba en un mano espectacular entre Pedrosa y Hayden, entre dos compañeros de equipo. El español repetía vuelta rápida de carrera en la décimo segunda y Hayden trataba de recortar diferencias devolviéndole otra vuelta rápida, pero no podía con él.
A falta de tres giros y con Rossi ya fuera por un problema de neumáticos cuando iba quinto, Pedrosa ha repetido la vuelta rápida para dejarle claro a Hayden que hoy era su día. El estadounidense, quizás pensando en el campeonato que lidera aunque no ha ganado todavía ningún gran premio este año, ha cedido un poco al final viendo que era imposible dar caza al español y entró por delante de Edwards.
Los otros españoles finalizaron lejos de la cabeza: Gibernau fue finalmente séptimo, Toni Elías (Honda), noveno, y Carlos Checa (Yamaha), décimo cuarto.
Pedrosa se ha situado tercero en el Mundial por detrás de Hayden y el italiano Loris Capirossi (Ducati), y por delante del transalpino Marco Melandri (Honda) y del australiano Casey Stoner (Honda).
El español suma 57 puntos frente a los 72 del estadounidense y 59 del italiano de Ducati. Melandri es cuarto a tres puntos de Pedrosa y Stoner es quinto a cinco. Rossi es sexto con 40 puntos.
Barberá, primer triunfo en 250 c.c.
El piloto español Héctor Barberá (Aprilia) también ha logrado su primera victoria en 250 c.c. tras imponerse en el Gran Premio de China, la cuarta prueba del Mundial, que se ha celebrado en el circuito de Shanghai.
Barberá se ha impuesto en un bonito duelo al italiano Andrea Dovizioso, que sigue como líder del campeonato.
Los dos pilotos se marcharon del resto de competidores en las primeras vueltas y se han ido alternando en la primera posición a lo largo de la carrera. Sin embargo, ha sido el español el que ha sabido realizar el ataque definitivo que le ha dado el triunfo.
El japonés Hiroshi Aoyama, que ganó en Turquía, ha finalizado en la tercera posición, por delante de Jorge Lorenzo, compañero de equipo de Barberá.
El español ha acabado la carrera muy enfadado y, tras las dos victorias iniciales en el mundial, ha caído a la tercera plaza de la clasificación general tras los malos últimos resultados.
Kallio gana en 125 c.c. y Bautista sigue líder del mundial
El finlandés Mika Kallio, a los mandos de una KTM, se ha adjudicado el Gran Premio de China de 125 c.c., cuarta prueba puntuable para el campeonato del mundo de velocidad, mientras que el español Álvaro Bautista, con Aprilia, ha sido tercero.
El segundo puesto de la carrera ha sido para el italiano Mattia Pasini, con Aprilia, mientras que el español Julián Simón, con KTM, ha logrado el quinto puesto.
El mundial de la categoría sigue siendo liderado por Álvaro Bautista después de que el español shaya sumado su cuarto podio consecutivo.
Bautista, además, se destaca en la clasificación sobre el segundo, que es ahora Kallio al que supera por 28 puntos. Antes del gran premio de hoy llevaba una ventaja de 25 sobre Héctor Faubel (Aprilia), que sólo ha sido séptimo en Shanghai y pierde la segunda plaza.
Sin embargo, y a pesar del podio y de los puntos para la clasificación, el Gran Premio de China ha dejado cierto sabor amargo en el líder del mundial, ya que, tras salir mal y remontar desde la séptima posición, ha llegado en cabeza a la penúltima vuelta de la carrera.