Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
tráfico de personas

Cinco embarcaciones con 286 personas han arribado a las costas canarias desde anoche

A lo largo del fin de semana han llegado al archipiélago casi un millar de inmigrantes indocumentados desde Senegal, a bordo de 14 barcazas

EFE | SANTA CRUZ DE TENERIFE
Actualizado:

Hasta las primera horas de la tarde hoy han llegado a Canarias un total de 286 personas en cinco barcazas; tres al sur de Tenerife, con 169 inmigrantes a bordo, otra a Gran Canaria, con 12 personas, y otra a La Gomera, con 105 individuos. A lo largo de este fin de semana, han arribado a las islas del archipiélago canario un total de 937 inmigrantes indocumentados, de los que al menos 33 son menores, a bordo de 14 barcazas procedentes de Senegal.

El último episodio del drama de los inmigrantes senegaleses ha tenido como protagonista a la embarcación de Salvamento Marítimo, la Salvamar Tenerife, que ha evacuado a 12 inmigrantes indocumentados que viajaban a bordo de una nueva patera que transportaba a 43 subsaharianos cuando se dirigían al Puerto de Los Cristianos, en el sur de Tenerife. La Subdelegación del Gobierno ha informado al respecto que los doce evacuados han sido trasladados al buque de Salvamento Marítimo cuando viajaban en una barcaza con otras 31 personas "porque se encontraban en mal estado y para que fueran atendidos cuanto antes". Posteriormente, el cayuco, tercero que llegó hoy al sur de Tenerife, arribó al puerto de Los Cristianos con los otros 31 inmigrantes indocumentados, escoltado por la embarcación de la Guardia Civil Río Gallo. "Seguramente a los 12 inmigrantes en mal estado los repartirán por distintos hospitales de la isla", aseguraba la misma fuente.

Además, otros dos individuos levemente heridos, llegados en el primer cayuco que arribó hoy al puerto de Los Cristianos, en Arona (sur de Tenerife) poco antes de las 05.00 de la madrugada con 67 personas a bordo, han sido trasladados al Hospital de La Candelaria, en Santa Cruz de Tenerife, mientras que un menor de los que llegó a la Gomera, también en el día de hoy, fue conducido hasta el hospital de Nuestra Señora de Guadalupe, en la capital gomera, por sufrir hipoglucemia. "La mayoría viene en buen estado aunque muchos sufren contusiones tras golpearse con las barcas y otros llegan con úlceras producto de la combinación de combustible y sol", explicaba Austin Taylor, responsable de Cruz Roja en el sur de Tenerife.

La mayoría de los inmigrantes que han arribaron en estos días a Canarias serán albergados en el acuartelamiento militar de Las Raíces, en el municipio de La Laguna (Tenerife), que será abierto de nuevo tras permanecer cerrado durante unos días. La mayor avalancha se produjo ayer, sábado, cuando llegaron al puerto de Los Cristianos (sur de Tenerife) 456 inmigrantes en seis cayucos. Ante la arribada masiva de cayucos a las Islas Canarias durante este fin de semana, la Policía Nacional ha acondicionado los salones de los bajos de la Comisaría del sur de Tenerife con baños desmontables y colchonetas en el suelo, mientras que la Cruz Roja les facilita ropa limpia y comida, según ha informado el comisario Luis Carrión.

El pasado viernes salieron dos autobuses rumbo al centro de internamiento de inmigrantes de Hoya Fría (Tenerife) con más de 200 inmigrantes. Para una mejor tramitación de los requisitos legales, en los últimos días, el juez se ha trasladado a la comisaria de Playa de Las Américas donde ha tomado declaración a los llegados en cayucos, agregó Carrión. Por su parte, el portavoz del Gobierno de Canarias, Miguel Becerra, ha asegurado a que la situación que se está produciendo en el archipiélago es "gravísima" y ha declarado que lamenta la dejadez que del asunto hace el Gobierno central. "Al Gobierno del Estado, al parecer, sólo le preocupa la situación de Repsol en Bolivia y si peligran o no las inversiones de la petrolera pero no se ocupa de lo que está ocurriendo en Canarias, cuando aquí el problema es de vidas humanas", ha criticado Becerra.