alto el fuego

El Gobierno no analiza ni los comunicados ni las declaraciones de ETA

La vicepresidenta del Gobierno insiste en que lo importante es constatar el "cese definitivo e irreversible de todo tipo de violencia"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha insistido hoy en que el Ejecutivo no entra a analizar comunicados ni declaraciones de ETA, en relación con la entrevista a miembros de la banda armada que publica el diario Gara, y ha dicho que lo importante es constatar la tregua.

De la Vega, en declaraciones a la cadena Ser, ha afirmado que para el Gobierno lo que cuenta ahora es verificar que el alto el fuego se corresponde con una decisión de "cese definitivo e irreversible de todo tipo de violencia".

Asegura que en los tres informes que se han realizado hasta el momento para comprobar este extremo, "efectivamente", no ha habido una marcha atrás ni se ha producido actividad terrorista alguna desde la declaración de la tregua y se ha mostrado partidaria de "no adelantar ninguna fase".

En la entrevista con ETA que publica el periódico vasco, la banda terrorista apunta que el acuerdo de paz "deberá ser una formulación consensuada en torno a la territorialidad y la autodeterminación", y advierte de que el proceso "no podrá seguir adelante si continúan los ataques de los aparatos de los Estados".

Por otro lado, tampoco se ha fijado todavía una fecha para que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparezca en el Congreso para explicar los pasos a seguir en el proceso de paz, ya que, según ha explicado, el jefe del Gobierno ha manifestado que "aún no se han dado las condiciones" para esta comparecencia, la cual ha señalado De la Vega que será acordada con el principal partido de la oposición.

El Gobierno vasco exige a ETA abandone "para siempre" el la violencia

Por su parte, el Gobierno Vasco ha exigido a ETA que "abandone de una vez y para siempre el camino que ha seguido" de violencia.

Las fuentes de la Presidencia han dicho que "lo único que tenemos que decir a ETA es recordar lo que la sociedad vasca está reclamando desde hace mucho tiempo, que abandone de una vez y para siempre el camino que ha seguido".

El Ejecutivo vasco ha pedido que, en esta línea, "abandone el recurso a la amenaza, la intimidación, o la extorsión"."

"En definitiva que deje a este pueblo vivir y decidir democráticamente en paz cómo desea que sea su futuro".

Las fuentes de la Presidencia han dicho que "lo único que tenemos que decir a ETA es recordar lo que la sociedad vasca está reclamando desde hace mucho tiempo, que abandone de una vez y para siempre el camino que ha seguido".

El Ejecutivo vasco ha pedido que, en esta línea, "abandone el recurso a la amenaza, la intimidación, o la extorsión"."