«Admiro la teología de Santo Tomás; fue un revolucionario»
Actualizado: Guardar-¿Qué personaje literario de los que ha leído le hubiera gustado haber sido?
-El del último que he leído, el médico de Los mares del miedo, de Antonio Gómez Rufo, que en la época de la Inquisición española mezcla la ciencia y la alquimia, que estaba perseguida, para descubrir que todos los miedos
se reducen al miedo a morir.
-¿Y qué libro le hubiera gustado escribir?
-La Suma Teológica de Santo Tomás de Aquino, porque era muy revolucionario, se arriesgó mucho, aunque el libro de mi vida es La espuma de los días, del francés Boris Vian, es muy surrealista y fantástico, es todo metáfora. Su mujer cae enferma porque le sale un nenúfar en el pulmón.
-¿Conoce a alguien que haya leído completos El Quijote y el Ulises de James Joyce?
-El Quijote, yo misma, y mi hijo de 7 años lo está leyendo ahora en una edición infantil. Creo que lo ha leído mucha gente, hay ediciones que son rápidas y apetecibles.
-¿Qué libro tiene ahora en la mesita de noche?
-Una biografía de Alí Bey sobre sus viajes por Siria, Jerusalén, Damasco...
-¿Qué obras le gusta regalar?
--De Truman Capote, Terenci Moix...
-¿Cuál no terminó de leer?
-Me da pena, pero La caverna de Saramago, creo que es porque es muy realista.