Miembro de la élite mundial
El atleta isleño José David Domínguez participa con el combinado nacional de 20 km marcha en la Copa del Mundo que se inicia hoy en La Coruña
Actualizado:España participa este fin de semana en la vigesimosegunda edición de la Copa del Mundo de marcha que se celebra en La Coruña. Entre los seleccionados se encuentra una de las grandes estrellas del atletismo gaditano, José David Domínguez, que intentará aportar su granito de arena para que el equipo de 20 kilómetros alcance un puesto en el podio.
Potencial no le va a faltar, puesto que José Marín, responsable de marcha del comité técnico de la RFEA, ha confeccionado para la ocasión un bloque con los mejores marchadores del momento. Junto al póker español que componen Paquillo Fernández, Juan Manuel Molina (20 km), y Jesús Ángel García y Mikel Odriozola (50 km) estará el atleta isleño, para el que el año pasado fue complicado por las lesiones, pero que esta campaña se ha reconciliado con su mejor ritmo competitivo. «La última semana ha realizado dos pruebas de 10 kilómetros y la verdad es que tengo buenas sensaciones. Esperemos que en la carrera las mantenga y pueda ayudar al equipo», afirmó Domínguez antes de partir hasta tierras gallegas.
Y es que, pese a nor ser uno de los puntales del equipo, en este tipo de pruebas, el papel de los actores secundarios es providencial de cara a sumar puntos para la clasificación general. Los atletas que ahora están creciendo deportivamente son tan importantes como los que ya están consagrados. Lo que prima es el conjunto, máxime cuando en las disciplinas que componen la categoría absoluta las selecciones están integradas por cinco atletas por prueba, de los que puntúan los tres mejores para la clasificación por países.
Por lo tanto, vital va a ser el concurso de atletas no tan conocidos como Paquillo Fernández o Jesús Ángel García Bragado, pero ya con importantes éxitos en sus piernas. En este grupo entraría, además de Domínguez, José Ignacio Díaz o Benjamín Sánchez en la prueba de 20 km y a Alejandro Cambil, Jorge Ignacio Silva y Mario Avellaneda en la de 50 km. José Ignacio Díaz acaba de realizar en Río Maior su mejor marca personal con 1h21:48, Benjamín Sánchez es el actual Subcampeón de Europa Sub'23 y este año ya ha realizado un crono de 1h23:44, mientras que David Domínguez ya fue noveno en el Mundial de París en 2003, tercero en el Campeonato de España y recientemente ha conseguido el bronce en el Campeonato de España Universitario. Sin duda alguna, unos buenos precedentes.
Para preparar la cita a conciencia el equipo español se concentró en la localidad castellonese de Benicassim desde el 17 al 28 de abril. Siete entrenadores y veintiseis atletas se instalaron en el Hotel Intur Bonaire, mientras que los entrenamientos se desarrollaron entre la pista de Castellón y las carreteras cercanas al hotel. Allí fue donde se empezó a gestarse todo lo que se consiga esta fin de semana y las vibraciones fueron positivas. «Creo que este año tenemos un gran equipo, como para optar a medalla», asevera en su discurso David Domínguez.
En 50 km, Mario Avellaneda es el más experto de los tres atletas que acompañarán a Mikel Odriozola y García Bragado, pues ya cuenta con quince cincuentas en su haber. El último lo realizó en Dudince (Eslovaquia), donde fue tercero 3h55:48. Alejandro Cambil logró la medalla de bronce en el último Campeonato de España en el que fuera el tercer cincuenta de su carrera, mientras que el gallego Jorge Ignacio Silva realizó en León su hasta ahora segunda experiencia en esta distancia (cuarto, con 4h03:30).
Los atletas citados ya han dejado muestra este año de su clase. Paquillo Fernández ganando su primer veinte del año en Rio Maior (POR), la segunda prueba puntuable de la Challenge Mundial de Marcha de la IAAF, e imponiéndose sobre 10 kilómetros en el Gran Premio de Moratalaz. Dos pruebas en ruta en 2006 y dos victorias. Juan Manuel Molina debutó en 50 km marcha y se llevó la medalla de plata en el Campeonato de España, cediendo sólo ante Mikel Odriozola, que en León sumó su quinto título español sobre esa distancia.
Jesús Ángel García Bragado completó el 37º cincuenta de su dilatada carrera deportiva en la localidad mexicana de Tlalnepantla de Baz, sede de la primera prueba puntuable de la Challenge, en la que obtuvo la tercera plaza.
Las féminas, mermadas
Sin María Vasco, en baja forma, y sin Beatriz Pascual, actual Campeona de España de 20 km, lesionada, el equipo femenino está bastante mermado. Las aragonesas Mª José Poves (Campeona de España en 2005) y Mayte Gargallo (bronce este año en León), y la canaria Mª Isabel Pérez que se estrena como internacional, son sus bazas.
Por último, las pruebas de la categoría júnior se disputan por segunda vez en la Copa del Mundo. El murciano Miguel Ángel López y la gallega Lorena Castrillo son, a priori, los mejores atletas en esta categoría. El equipo lo completan Francisco Ruiz y Abdelilah Jaadar en hombres y Raquel González y Eugenia Gandoy en mujeres. Los atletas júnior tienen otro importante compromiso este verano del 15 al 20 de agosto en Pekín, sede del Campeonato del Mundo Júnior. Aunque en este caso es imprescindible acreditar una marca mínima para estar en condiciones de ser seleccionado (44:05 los hombres y 50:55 las mujeres).