Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
BALDEO. Limpieza de las calles de Cádiz con riego a presión. / O. CH.
CÁDIZ

Urbaser anuncia una querella contra los técnicos que dieron el servicio de limpieza a Sufi-Cointer

La empresa quiere extender sus acciones legales a la vía penal para que se declare nula la adjudicación de esta concesión municipal

LA VOZ/CÁDIZ
Actualizado:

La adjudicación del contrato de la limpieza viaria de Cádiz sigue envuelto en polémica una semana después de que el Ayuntamiento le diera su visto bueno en Pleno solo con los votos del PP. La empresa Urbaser -compañía que optaba al concurso y que ha denunciado irregularidades en la concesión municipal- tiene previsto extender sus acciones judiciales al ámbito de lo penal. La dirección de Urbaser presentó el pasado día 4 un recurso contencioso-administrativo contra el procedimiento seguido para la adjudicación de la contrata y que ha sido admitido a trámite por el Juzgado número 1 de Cádiz. Este recurso persigue declarar nulo dicho proceso y, por tanto, su adjudicación.

Cabe recordar que al concurso se presentaron también FCC, Cespa y la unión temporal de empresas compuesta por Sufi-Cointer, quien finalmente se alzó con el respaldo de los técnicos por ser, entre otras cosas, la oferta más económica. Sin embargo, la elección fue puesta bajo sospecha por el resto de los aspirantes nada más conocerse la decisión de la Comisión municipal. Tanto Urbaser como Cespa y FCC coincidieron en advertir que los cálculos económicos sobre costes del servicio y plantilla que hacía Sufi-Cointer en su propuesta no eran reales. Las tres empresas denunciaron entonces que la adjudicataria no reunía los requisitos. Urbaser interpuso un recurso y FCC trató in extremis de paralizar la adjudicación presentando una súplica en mitad del Pleno. Finalmente, ha sido Urbaser la empresa que ha seguido la batalla en los tribunales y este periódico ha podido confirmar que la acción la extenderá ahora con una querella penal contra los cinco técnicos que firmaron el informe en favor de Sufi-Cointer. Así, las personas que estarían en el punto de mira de Urbaser son el interventor del Ayuntamiento, Ricardo Fernández, el secretario municipal, Antonio Ortiz, el jefe de Contratación, Félix Merchán, el presidente de Aguas de Cádiz, Aurelio Vélez, y el delegado del área de Medio Ambiente, Juan Carlos Martín.

El servicio de limpieza y recogida de residuos urbanos de Cádiz es una concesión municipal que se acaba de adjudicar para los próximos diez años y por la que el Consistorio pagará anualmente a la contrata unos 14 millones de euros. El próximo agosto será cuando Sufi-Cointer tome el relevo de la UTE que durante estos últimos diez años ha tenido este servicio y que ha estado formada, precisamente, por Urbaser y FCC, que en este nuevo concurso se presentaron por separado.